La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese

Al analizar la novela de Pablo De Santis y el film de Martín Scorsese, se pueden observar varios aspectos que atraviesan sendas obras. No obstante, el presente trabajo intentará demostrar Cómo desde la escena enunciativa ambos autores intentan acercase al lector/espectador creando una “frontera indó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Daniela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49617
Aporte de:
id I19-R120-10915-49617
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
cinematografía
Literatura Infanto-Juvenil
lenguaje
spellingShingle Letras
cinematografía
Literatura Infanto-Juvenil
lenguaje
Sánchez, Daniela
La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese
topic_facet Letras
cinematografía
Literatura Infanto-Juvenil
lenguaje
description Al analizar la novela de Pablo De Santis y el film de Martín Scorsese, se pueden observar varios aspectos que atraviesan sendas obras. No obstante, el presente trabajo intentará demostrar Cómo desde la escena enunciativa ambos autores intentan acercase al lector/espectador creando una “frontera indómita”, a través del uso de lenguajes diferentes. Para ello, se utilizará un campo teórico, del cual se tomarán algunos aspectos de las teorías de Dominique Mainguenau, Graciela Montes, Vladimir Propp, David Borwell y Jacques Aumont. Así, mediante la comparación entre “El buscador de finales” de De Santis y “La invención de Hugo” de Scorsese, se trabajarán algunos tópicos que los textos proponen como por ejemplo, la construcción del héroe, la ambientación, la acción, etc. De este modo se intentará llegar a ese territorio que cambia vertiginosamente y que permanece indomable en nosotros, a pesar del fluir del tiempo. Ese lugar que desempolva la niñez y nos trasparenta el corazón. El presente trabajo intentará demostrar cómo desde la escena enunciativa Pablo de Santis y Martín Scorsese, a través del uso de diferentes lenguajes, intentan acercarse al lector- espectador a partir de la creación de la frontera indómita. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sánchez, Daniela
author_facet Sánchez, Daniela
author_sort Sánchez, Daniela
title La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese
title_short La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese
title_full La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese
title_fullStr La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese
title_full_unstemmed La frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>El buscador de finales</i> de De Santis y <i>La invención de Hugo</i> de Martin Scorsese
title_sort la frontera indómita a partir de la construcción de la escena enunciativa en <i>el buscador de finales</i> de de santis y <i>la invención de hugo</i> de martin scorsese
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49617
work_keys_str_mv AT sanchezdaniela lafronteraindomitaapartirdelaconstrucciondelaescenaenunciativaenielbuscadordefinalesidedesantisyilainvenciondehugoidemartinscorsese
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475067760641