Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza

Se presenta en este trabajo un objeto de enseñanza referido a la aplicación de funciones discontinuas a la simulación de un problema real; utilizando como complemento didáctico y entorno de desarrollo una aplicación de matemática dinámica o un sistema de álgebra computacional. Definimos un Objeto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caraballo, Horacio, González, Cecilia Zulema
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49095
Aporte de:
id I19-R120-10915-49095
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
spellingShingle Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
Caraballo, Horacio
González, Cecilia Zulema
Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
topic_facet Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
objetos de enseñanza
Modeling
description Se presenta en este trabajo un objeto de enseñanza referido a la aplicación de funciones discontinuas a la simulación de un problema real; utilizando como complemento didáctico y entorno de desarrollo una aplicación de matemática dinámica o un sistema de álgebra computacional. Definimos un Objeto de Enseñanza (OE) como un conjunto de recursos que puede ser utilizado, en diversos contextos por distintos docentes, con un propósito educativo y está constituido por, al menos, los siguientes componentes: contenidos, actividades de aprendizaje, elementos de contextualización y metadatos. Las funciones que utilizamos en este OE son escalonadas (floor, ceil, en la aplicación usada) para modelizar situaciones concretas. En las actividades propuestas en este OE el software de matemática dinámica es usado para presentar y desarrollar el tema de las funciones escalonadas y luego para construir una simulación de una situación real. Toda esta construcción se lleva al aula y se transforma en un método didáctico, pero además se comparte, lo que permite su reutilización y la realimentación que produce el hecho de que otros docentes la pongan en práctica, mejorándola y volviéndola a compartir. En la primera parte de este artículo se muestra un ejemplo simple, y en la segunda parte una forma de compartirlo con otros docentes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Caraballo, Horacio
González, Cecilia Zulema
author_facet Caraballo, Horacio
González, Cecilia Zulema
author_sort Caraballo, Horacio
title Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_short Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_full Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_fullStr Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_full_unstemmed Aplicación de funciones de parte entera : Objeto de enseñanza
title_sort aplicación de funciones de parte entera : objeto de enseñanza
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49095
work_keys_str_mv AT caraballohoracio aplicaciondefuncionesdeparteenteraobjetodeensenanza
AT gonzalezceciliazulema aplicaciondefuncionesdeparteenteraobjetodeensenanza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475399110657