Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial

En el presente trabajo nos abocaremos a trabajar sobre el denominado Síndrome de Alienación Parental y cómo dicho concepto violenta el derecho de los niños a la palabra, a ser escuchados en todo proceso administrativo y/o judicial y que lo que exprese sea tomado en cuenta, tal como lo expresa la Con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Angelini, Silvio Oscar
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48371
Aporte de:
id I19-R120-10915-48371
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
derechos del niño
Síndrome de Alienación Parental (SAP)
escucha
procedimiento judicial
spellingShingle Psicología
derechos del niño
Síndrome de Alienación Parental (SAP)
escucha
procedimiento judicial
Angelini, Silvio Oscar
Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
topic_facet Psicología
derechos del niño
Síndrome de Alienación Parental (SAP)
escucha
procedimiento judicial
description En el presente trabajo nos abocaremos a trabajar sobre el denominado Síndrome de Alienación Parental y cómo dicho concepto violenta el derecho de los niños a la palabra, a ser escuchados en todo proceso administrativo y/o judicial y que lo que exprese sea tomado en cuenta, tal como lo expresa la Convención Internacional de los Derechos del Niño, sancionada por la Naciones Unidas en 1989 e incorporada al texto constitucional nacional en la reforma de 1994. Para ello haremos una revisión de fuentes bibliográficas en las que se propongan argumentos a favor como en contra de dicho concepto. Haciendo hincapié en la coherencia del concepto, sus limitaciones y las consecuencias éticas de su utilización por parte de los psicólogos en Argentina. También recurriremos a sentencias judiciales en las que observaremos la utilización de dicho concepto de manera explícita o implícita y cómo es utilizado para evitar escuchar a los niños.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Angelini, Silvio Oscar
author_facet Angelini, Silvio Oscar
author_sort Angelini, Silvio Oscar
title Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
title_short Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
title_full Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
title_fullStr Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
title_full_unstemmed Síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
title_sort síndrome de alienación parental y derechos de los niños o como violentar el derecho a la palabra de los niños en el proceso judicial
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48371
work_keys_str_mv AT angelinisilviooscar sindromedealienacionparentalyderechosdelosninosocomoviolentarelderechoalapalabradelosninosenelprocesojudicial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474657767426