Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina

En los últimos 40 años se han acumulado evidencias suficientes a escala mundial para constatar un incremento del número de casos de inundaciones provocados por tormentas extremas, en especial, en ámbitos altamente urbanizados. Sin abordar la discusión de los efectos de un cambio climático o de una v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romanazzi, Pablo Gustavo
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47844
Aporte de:
id I19-R120-10915-47844
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Lluvias
Inundaciones
Estadísticas Ambientales
spellingShingle Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Lluvias
Inundaciones
Estadísticas Ambientales
Romanazzi, Pablo Gustavo
Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina
topic_facet Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Lluvias
Inundaciones
Estadísticas Ambientales
description En los últimos 40 años se han acumulado evidencias suficientes a escala mundial para constatar un incremento del número de casos de inundaciones provocados por tormentas extremas, en especial, en ámbitos altamente urbanizados. Sin abordar la discusión de los efectos de un cambio climático o de una variabilidad climática, el conteo simple de casos de inundación es muy elevado en varias regiones del planeta, tal cual se puede constatar al revisar las estadísticas de la base mundial que publica el Centro de Investigaciones en Epidemiología de desastres (EMDATCRED) con sede en Bélgica. Según este antecedente, en América del Sur el número de casos de inundaciones supera ampliamente a otros tipos de desastres.Otra información de la evolución temporal de estos eventos es dada por la UnitedNations office fordisasterriskreduction (UNISDR), indicando que la tendencia de los últimos 30 años se aproxima a un crecimiento lineal de las inundaciones y de las tormentas frente a otros tipos de desastres naturales de tipo climático (por ejemplo, temperaturas extremas o sequías) cuyo número permanece cuasi estacionario. En el territorio nacional, y en particular en nuestra región pampeana,la alternancia de períodos secos y húmedos de ciclos plurianuales prolongados todavía no se puede catalogar como modificado dada la longitud disponible de los registros históricos de precipitaciones. No obstante, la tendencia sigue firme en el sostenimiento de períodos de exceso hídrico, tal cual se puede advertir estudiando la serie anual de precipitaciones la región pampeana (Romanazzi, 2007). Desde el año 1972 en adelante, los desvíos positivos respecto del promedio histórico de la serie crecen regularmente confirmando el período húmedo,pero no alcanza a igualar todavía la longitud de 50 años del período seco (1922 1972).
format Objeto de conferencia
Resumen
author Romanazzi, Pablo Gustavo
author_facet Romanazzi, Pablo Gustavo
author_sort Romanazzi, Pablo Gustavo
title Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_short Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (PMP) para La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_sort aproximación a la estimación estadística de la precipitación máxima probable (pmp) para la plata, buenos aires, argentina
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47844
work_keys_str_mv AT romanazzipablogustavo aproximacionalaestimacionestadisticadelaprecipitacionmaximaprobablepmpparalaplatabuenosairesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475090829315