Fitoplancton del lago-embalse Arroyito
El presente trabajo se llevó a cabo en el lago-embalse Arroyito, situado entre las provincias de Río Negro y Neuquén (Región del Comahue), Argentina. El mismo se extendió desde septiembre de 1982 hasta junio de 1985. Los objetivos perseguidos fueron los siguientes: 1) Caracterizar, en base a ciert...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4744 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-4744 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Botánica Fitoplancton lago Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Botánica Fitoplancton lago Córdoba (Argentina) Echenique, Ricardo Omar Fitoplancton del lago-embalse Arroyito |
topic_facet |
Ciencias Naturales Botánica Fitoplancton lago Córdoba (Argentina) |
description |
El presente trabajo se llevó a cabo en el lago-embalse Arroyito, situado entre las provincias de Río Negro y Neuquén (Región del Comahue), Argentina. El mismo se extendió desde septiembre de 1982 hasta junio de 1985.
Los objetivos perseguidos fueron los siguientes:
1) Caracterizar, en base a ciertos parámetros limnológicos, el estado trófico actual (calidad del agua) del cuerpo de agua en estudio, para tener datos como referencia ante posibles alteraciones futuras, las que podrían producirse, por ejemplo, por el accionar de la Planta de Agua Pesada, que la Comisión Nacional de Energía Atómica, está construyendo en la margen NE del lago.
2) Determinar las interacciones entre los distintos parámetros bióticos y abióticos considerados.
3) Estimar el grado de homogeneidad de) medio acuático, en función de las variables analizadas en este estudio.
Para el desarrollo del trabajo, el muestreo se dividió en dos etapas:
a) Primera etapa (IX-82 1 X-83). Las muestras se tomaron integrando la columna de agua, desde superficie hasta cinco metros de profundidad, en cuatro diferentes sectores M lagoembalse. El objeto de este muestreo, fue estimar el grado de homogeneidad horizontal, de los diferentes ítems considerados.
b) Segunda etapa (X-83 / VI-85). Sobre los resultados obtenidos durante la primer etapa, el muestreo en ésta se desarrolló sólo en dos puntos M cuerpo de agua. El mismo se realizó obteniendo muestras a diferentes niveles del perfil vertical, a fin de estimar la existencia o no de posibles diferencias en sentido vertical. |
author2 |
Guarrera, Sebastián Alberto |
author_facet |
Guarrera, Sebastián Alberto Echenique, Ricardo Omar |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Echenique, Ricardo Omar |
author_sort |
Echenique, Ricardo Omar |
title |
Fitoplancton del lago-embalse Arroyito |
title_short |
Fitoplancton del lago-embalse Arroyito |
title_full |
Fitoplancton del lago-embalse Arroyito |
title_fullStr |
Fitoplancton del lago-embalse Arroyito |
title_full_unstemmed |
Fitoplancton del lago-embalse Arroyito |
title_sort |
fitoplancton del lago-embalse arroyito |
publishDate |
1987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4744 |
work_keys_str_mv |
AT echeniquericardoomar fitoplanctondellagoembalsearroyito |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474716487680 |