Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990

La obra y el pensamiento de Mies van der Rohe y Stirling representan polos opuestos en la consideración del sistema estructural. El arco de experiencias que se operó en la Argentina, nos conduce retrospectivamente desde la indiferencia que celebra Stirling al compromiso miesiano, para devolvernos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gentile, Eduardo César
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47415
Aporte de:
id I19-R120-10915-47415
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Acero
hormigón
Argentina
spellingShingle Arquitectura
Acero
hormigón
Argentina
Gentile, Eduardo César
Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
topic_facet Arquitectura
Acero
hormigón
Argentina
description La obra y el pensamiento de Mies van der Rohe y Stirling representan polos opuestos en la consideración del sistema estructural. El arco de experiencias que se operó en la Argentina, nos conduce retrospectivamente desde la indiferencia que celebra Stirling al compromiso miesiano, para devolvernos a un estado de cosas en los últimos años que podríamos calificar de premodernista. Examinemos mejor estas afirmaciones: Hacia fines del siglo XIX, la arquitectura ecléctica finisecular en nuestro país se apoyó constructivamente en el empleo del esqueleto de acero, no sólo en edificios en altura, sino también en viviendas y locales de dos plantas. Un mundo de atrevidos esqueletos que pronto serían "ocultados" desandaban, a comienzos de siglo, el sentido de la tectónica tradicional, brindando un panorama estético inédito. El acero era por entonces un insumo exclusivamente importado y la Argentina figuraba entre los países que, proporcionalmente a su población, más acero consumían. Pero, tras la crisis económica derivada del crack bursátil de 1929, estas reglas se quebraron.
format Articulo
Articulo
author Gentile, Eduardo César
author_facet Gentile, Eduardo César
author_sort Gentile, Eduardo César
title Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
title_short Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
title_full Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
title_fullStr Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
title_full_unstemmed Materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : Declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
title_sort materialidad del proyecto arquitectónico: acero, hormigón, acero : declinación, sustitución y resurgimiento: 1930-1990
publishDate 2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47415
work_keys_str_mv AT gentileeduardocesar materialidaddelproyectoarquitectonicoacerohormigonacerodeclinacionsustitucionyresurgimiento19301990
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474651475971