Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca

En nuestro país, el área de Bahía Blanca es uno de los ambientes bahíaestuario más importantes de la costa de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto a su dimensión y utilización como área protegida. El presente trabajo corresponde al primer estudio cualitativo de la ictiofauna marina de esta regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Cazorla, Andrea C.
Otros Autores: Arámburu, Raúl Horacio
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1987
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4733
Aporte de:
id I19-R120-10915-4733
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Zoología
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
Ictiología
Biología marina
spellingShingle Ciencias Naturales
Zoología
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
Ictiología
Biología marina
López Cazorla, Andrea C.
Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca
topic_facet Ciencias Naturales
Zoología
Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
Ictiología
Biología marina
description En nuestro país, el área de Bahía Blanca es uno de los ambientes bahíaestuario más importantes de la costa de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto a su dimensión y utilización como área protegida. El presente trabajo corresponde al primer estudio cualitativo de la ictiofauna marina de esta región, dado que la misma no ha sido tratada desde el punto de vista ictiológico. Los antecedentes bibliográficos sobre este tema y en esta región son principalmente referencias taxonómicas como la de Berg (1920), Ringuelet y Arámburu (1960) y Menni, Ringuelet y Arámburu (1984), quienes mencionan la presencia de un reducido número de especies. Dentro de ellas las Familias Sciaenidae y Triakidae han sido objeto de numerosos estudios a lo largo de la costa de la Provincia de Buenos Aires, excluyendo la región que nos ocupa (Cotrina, 1986; Cordo, 1986; Cousseau, 1986; Cassia, 1986; Hernandez y Cordo, 1986; Cotrina y Lasta, 1986; Cousseau et al 1986; Menni, 1981; Menni et al, 1981; Puig, 1986. El objetivo de este trabajo es determinar las especies que habitan el área estudiada, su distribución espacial ytemporal. Determinar el gradode utilización de dicho hábitat por los diferentes estadíos (juvenil y adulto) de cada una de las especies. Analizar la estructura de la comunidad de peces y el régimen alimenticio de las especies que resultan con un alto índice de frecuencia. Para lograr estos objetivos se efectuaron muestreos mensuales durante el período mayo 1979-agosto 1983. Por sus características fisiográficas, Bahía Blanca presenta excelentes condiciones para, una vez realizado el relevamiento de las especies existentes, intentar una caracterización M ambiente restringido y las relaciones entre las características del mismo y la ictiofauna. Un aspecto importante es que dentro del ambiente propuesto para la presente investigación se encuentra emplazado el puerto de alta mar de Bahía Blanca, con descarga de petróleo, como así mismo el emplazamiento de la Central Termoeléctrica Luis Piedrabuena y el Polo Petroquímico ubicado en la zona interna de la bahía, que son factores de polución de la misma. Un conocimiento preciso de los aspectos biológicos permitirá evaluar el impacto de dichas actividades sobre los sistemas litorales.
author2 Arámburu, Raúl Horacio
author_facet Arámburu, Raúl Horacio
López Cazorla, Andrea C.
format Tesis
Tesis de doctorado
author López Cazorla, Andrea C.
author_sort López Cazorla, Andrea C.
title Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca
title_short Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca
title_full Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca
title_fullStr Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de Bahía Blanca
title_sort contribución al conocimiento de la ictofauna marina del área de bahía blanca
publishDate 1987
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4733
work_keys_str_mv AT lopezcazorlaandreac contribucionalconocimientodelaictofaunamarinadelareadebahiablanca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474594852865