Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente

En este artículo exponemos una lectura crítica sobre la responsabilidad y la afección mutua en encuadre profesional de salud mental. El marco referencial es la antropología cognitiva relacional y la ética de tipo hermenéutico. Proponemos un modelo conceptual-aplicado que supere una visión bioética c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Vázquez, María José, Lahitte, Héctor Blas, Ortiz Oria, Vicente
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46982
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/538
Aporte de:
id I19-R120-10915-46982
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Bioética, antropología cognitiva, relación médico-paciente, responsabilidad
Bioética
salud mental
ética hermenéutica
antropología cognitiva
relación médico-paciente
responsabilidad
spellingShingle Psicología
Bioética, antropología cognitiva, relación médico-paciente, responsabilidad
Bioética
salud mental
ética hermenéutica
antropología cognitiva
relación médico-paciente
responsabilidad
Sánchez Vázquez, María José
Lahitte, Héctor Blas
Ortiz Oria, Vicente
Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
topic_facet Psicología
Bioética, antropología cognitiva, relación médico-paciente, responsabilidad
Bioética
salud mental
ética hermenéutica
antropología cognitiva
relación médico-paciente
responsabilidad
description En este artículo exponemos una lectura crítica sobre la responsabilidad y la afección mutua en encuadre profesional de salud mental. El marco referencial es la antropología cognitiva relacional y la ética de tipo hermenéutico. Proponemos un modelo conceptual-aplicado que supere una visión bioética centrada solo en la agencialidad y la competencia autónoma para tomar decisiones, donde lo que prima es el juicio médico. Sobre la base del principio de reconocimiento entendemos la importancia del encuentro profesional-paciente como un espacio intersubjetivo donde cada uno pueda responder desde su ser-capaz y decidir conjuntamente. El encuentro profesional con el que sufre un padecimiento mental se inserta en la vía del acontecimiento. Desde esta perspectiva, el restaurar un supuesto equilibrio perdido no es el objetivo profesional; más bien, atender las posibles formas de reestructuración particular que el individuo llamado “enfermo” ha desarrollado como recursos de convivencia. Desde estas ideas principales, se concluye en la necesaria convicción bioética de un profesional solícito, humanista y personalista para poder responder así a las problemáticas particulares del paciente en salud mental.
format Articulo
Articulo
author Sánchez Vázquez, María José
Lahitte, Héctor Blas
Ortiz Oria, Vicente
author_facet Sánchez Vázquez, María José
Lahitte, Héctor Blas
Ortiz Oria, Vicente
author_sort Sánchez Vázquez, María José
title Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
title_short Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
title_full Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
title_fullStr Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
title_full_unstemmed Bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
title_sort bioética y salud mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46982
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/538
work_keys_str_mv AT sanchezvazquezmariajose bioeticaysaludmentalreflexionessobrelaafeccionylaresponsabilidadenlarelacionprofesionalpaciente
AT lahittehectorblas bioeticaysaludmentalreflexionessobrelaafeccionylaresponsabilidadenlarelacionprofesionalpaciente
AT ortizoriavicente bioeticaysaludmentalreflexionessobrelaafeccionylaresponsabilidadenlarelacionprofesionalpaciente
AT sanchezvazquezmariajose bioethicsandmentalhealthreflectionsabouttheaffectionandtheresponsabilityintheprofessionalpatientrelationship
AT lahittehectorblas bioethicsandmentalhealthreflectionsabouttheaffectionandtheresponsabilityintheprofessionalpatientrelationship
AT ortizoriavicente bioethicsandmentalhealthreflectionsabouttheaffectionandtheresponsabilityintheprofessionalpatientrelationship
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474292862978