Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos
La construcción de un objeto científico, solo posible en el campo de las ciencias, no tiene que ver con lo dado, entendido como aquello que se presenta a los sentidos y cuyo conocimiento tiene que ver con algún fin práctico. “Todos los objetos de la razón e investigación humana pueden, naturalmente,...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46863 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-46863 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación Social Ciencia objeto disciplina Discursos campo de investigación |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación Social Ciencia objeto disciplina Discursos campo de investigación Barreiros, Raúl Valentino, Alejandra Cingolani, Gastón Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
topic_facet |
Periodismo Comunicación Social Ciencia objeto disciplina Discursos campo de investigación |
description |
La construcción de un objeto científico, solo posible en el campo de las ciencias, no tiene que ver con lo dado, entendido como aquello que se presenta a los sentidos y cuyo conocimiento tiene que ver con algún fin práctico. “Todos los objetos de la razón e investigación humana pueden, naturalmente, dividirse en dos grupos, a saber: relaciones de ideas y cuestiones de hecho; a la primera clase pertenecen las ciencias de la geometría, álgebra y aritmética y, en resumen, toda afirmación que es intuitiva o demostrativamente cierta.(...) No son averiguadas de la misma manera las cuestiones de hecho, los segundos objetos de la razón humana; ni nuestra evidencia de su verdad, por muy grande que sea, es de la misma naturaleza que la precedente.
Lo contrario de cualquier cuestión de hecho es, en cualquier caso, posible, porque jamás puede implicar una contradicción”.
El objeto de una ciencia no es una cosa, lo real (aunque también se toque en sus bordes con ella pues aunque se ocupen diferentes ciencias de la misma cosa construirán objetos diferentes de ella) sino que se ubica en un lugar no real y ese lugar es un momento antes de que la ciencia lo construya.
Por lo tanto tiene cierta complicación decir, de antemano y previamente, cuales son los objetos de los que se ocupará una ciencia. Puede haber ciertas aproximaciones y seguramente hay campos de los cuales ella se nutre más que de otros. Un ejemplo: el arte o los medios, en un sentido general, son campo de investigación de muchas disciplinas, pero la semiótica o la historia construirán en cada uno de esos campos, sus propios objetos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Barreiros, Raúl Valentino, Alejandra Cingolani, Gastón |
author_facet |
Barreiros, Raúl Valentino, Alejandra Cingolani, Gastón |
author_sort |
Barreiros, Raúl |
title |
Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
title_short |
Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
title_full |
Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
title_fullStr |
Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
title_full_unstemmed |
Las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
title_sort |
las prácticas, los métodos, las teorías: los objetos |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46863 |
work_keys_str_mv |
AT barreirosraul laspracticaslosmetodoslasteoriaslosobjetos AT valentinoalejandra laspracticaslosmetodoslasteoriaslosobjetos AT cingolanigaston laspracticaslosmetodoslasteoriaslosobjetos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474203734016 |