Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños

El propósito de este trabajo es analizar y reflexionar sobre los aportes de la participación en actividades de Extensión, a la formación de grado en estudiantes de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de actividades de narración oral y escritura de cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Borzi, Sonia Lilian, Peralta, Luciano Oscar, Roldán, Luis Ángel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46801
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1295
Aporte de:
id I19-R120-10915-46801
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Niño
literatura
extensión
formación de grado
narración
extensión universitaria
prácticas
spellingShingle Psicología
Niño
literatura
extensión
formación de grado
narración
extensión universitaria
prácticas
Borzi, Sonia Lilian
Peralta, Luciano Oscar
Roldán, Luis Ángel
Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños
topic_facet Psicología
Niño
literatura
extensión
formación de grado
narración
extensión universitaria
prácticas
description El propósito de este trabajo es analizar y reflexionar sobre los aportes de la participación en actividades de Extensión, a la formación de grado en estudiantes de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de actividades de narración oral y escritura de cuentos que realizamos en el Centro de Extensión Universitaria Nº 5 de la UNLP, en la Localidad de Abasto, partido de La Plata, con niños de 5 a 14 años de edad, con el fin de crear ambientes alfabetizadores e intervenir en los procesos de aprendizaje y prácticas de lectura y escritura. Consideramos, en primer lugar, a la participación estudiantil en proyectos de extensión como una práctica pre-profesional, que constituye un fortalecimiento de la formación de grado en tanto posibilita la formulación de problemas concretos y la efectiva intervención sobre estos, tareas ambas inherentes al quehacer profesional. Desde este punto de vista, se trata de una formación integral que vincula, bajo la supervisión profesional del docente, tanto aspectos teóricos como prácticos que habitualmente -y en diferente medida- suelen encontrarse disociados al interior de la formación de grado. Así, esta participación no se trataría de una mera aplicación de conocimientos previos, trabajados en el trayecto por las diferentes asignaturas, sino de la construcción “in situ” de problemas y formas de intervención que promuevan un desarrollo y complejización de aquellos. Permite a los estudiantes la posibilidad de poner en juego el bagaje teórico asimilado en la formación, cuestionarlo en la práctica, y poder comprender a las teorías como herramientas para operar sobre la realidad, con sus potencialidades y limitaciones. Asimismo, abre cuestionamientos sobre las posibilidades y límites del propio saber y cómo ponerlo en juego en situaciones concretas, y pensar diferentes articulaciones entre investigación y extensión, conjugando los saberes académicos con problemáticas sociales especificas, en este caso, la alfabetización. Por otro lado, la participación en actividades de extensión aporta a todos los miembros del equipo un saber procedimental, es decir, un saber interactuar con los otros, que de ninguna manera se podría adquirir con la lectura solitaria o al interior de la sala de clases. Finalmente, consideramos que participar en proyectos de extensión supera la situación de mero "simulacro", en tanto las intervenciones tienen un efecto real que nos compromete a reflexionar críticamente sobre cuestiones éticas, de responsabilidad con el semejante y sobre los alcances y límites del acto profesional.
format Articulo
Articulo
author Borzi, Sonia Lilian
Peralta, Luciano Oscar
Roldán, Luis Ángel
author_facet Borzi, Sonia Lilian
Peralta, Luciano Oscar
Roldán, Luis Ángel
author_sort Borzi, Sonia Lilian
title Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños
title_short Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños
title_full Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños
title_fullStr Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños
title_full_unstemmed Aportes de la extensión a la formación de grado en Psicología: narración y escritura de cuentos con niños
title_sort aportes de la extensión a la formación de grado en psicología: narración y escritura de cuentos con niños
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46801
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1295
work_keys_str_mv AT borzisonialilian aportesdelaextensionalaformaciondegradoenpsicologianarracionyescrituradecuentosconninos
AT peraltalucianooscar aportesdelaextensionalaformaciondegradoenpsicologianarracionyescrituradecuentosconninos
AT roldanluisangel aportesdelaextensionalaformaciondegradoenpsicologianarracionyescrituradecuentosconninos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474141868032