Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile
La comuna de Llay Llay se caracteriza por la existencia de una economía de enclave articulada en torno a las empresas frutícolas. La presencia de estas empresas no ha significado ningún impacto positivo en el territorio sino más bien una doble precarización, tanto laboral, dada la temporalidad del t...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46298 http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n30a14/6465 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-46298 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias Historia agroempresas frutícolas; territorio; pequeña producción; asalarización campesina; concentración de tierras y acaparamiento de agua Chile fruit agribusinesses and land; small-scale production; peasant wage labor; concentration of land and control of water resources |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias Historia agroempresas frutícolas; territorio; pequeña producción; asalarización campesina; concentración de tierras y acaparamiento de agua Chile fruit agribusinesses and land; small-scale production; peasant wage labor; concentration of land and control of water resources González Cid, Claudia Andrea Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile |
topic_facet |
Ciencias Agrarias Historia agroempresas frutícolas; territorio; pequeña producción; asalarización campesina; concentración de tierras y acaparamiento de agua Chile fruit agribusinesses and land; small-scale production; peasant wage labor; concentration of land and control of water resources |
description |
La comuna de Llay Llay se caracteriza por la existencia de una economía de enclave articulada en torno a las empresas frutícolas. La presencia de estas empresas no ha significado ningún impacto positivo en el territorio sino más bien una doble precarización, tanto laboral, dada la temporalidad del trabajo y los bajos salarios percibidos por los trabajadores, como ambiental, por la extensión de la frontera agrícola en dirección a las laderas de los cerros. Además, se constata un proceso creciente de concentración de tierras y acaparamiento de agua por parte de las empresas agrícolas, en desmedro de la subsistencia de los pequeños productores. La pérdida de la tierra y el agua es la contracara del proceso de asalarización campesina. Un proceso que en definitiva es funcional a las necesidades de agro empresas, en cuanto a los recursos físicos y humanos que éstas demandan. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
González Cid, Claudia Andrea |
author_facet |
González Cid, Claudia Andrea |
author_sort |
González Cid, Claudia Andrea |
title |
Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile |
title_short |
Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile |
title_full |
Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile |
title_fullStr |
Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile |
title_full_unstemmed |
Los impactos de la expansión frutícola en la comuna de Llay Llay, valle del Aconcagua, Chile |
title_sort |
los impactos de la expansión frutícola en la comuna de llay llay, valle del aconcagua, chile |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46298 http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n30a14/6465 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcidclaudiaandrea losimpactosdelaexpansionfruticolaenlacomunadellayllayvalledelaconcaguachile AT gonzalezcidclaudiaandrea theimpactsoftheexpansionoffruitfarmingbusinessesinthecommuneofllayllayaconcaguavalleychile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474655670272 |