Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico

El presente proyecto se desenvuelve en el marco del proyecto PIDDEF 42/11 en el Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería del Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), titulado “Metodología y Framework de Gestión de Líneas Base de Integración de Aplicabilidad en el Desarrollo de Soft...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salamon, Alicia, Maller, Patricio A., Boggio, Alejandra, Mira, Natalia, Pérez, Sofía, Coenda, Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45838
Aporte de:
id I19-R120-10915-45838
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Software development
integración continua
software científico técnico
calidad de software
spellingShingle Ciencias Informáticas
Software development
integración continua
software científico técnico
calidad de software
Salamon, Alicia
Maller, Patricio A.
Boggio, Alejandra
Mira, Natalia
Pérez, Sofía
Coenda, Francisco
Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
topic_facet Ciencias Informáticas
Software development
integración continua
software científico técnico
calidad de software
description El presente proyecto se desenvuelve en el marco del proyecto PIDDEF 42/11 en el Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería del Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), titulado “Metodología y Framework de Gestión de Líneas Base de Integración de Aplicabilidad en el Desarrollo de Software para el Proyecto UAV” El proyecto contiene tres etapas claves para el proceso de desarrollo del mismo. Una primera etapa enfocada a la compresión del entorno en que los científicos técnicos desarrollan software, la segunda al desarrollo e implementación de la arquitectura propuesta guiada por la integración continúa para este ámbito particular. Y la última etapa referida al establecimiento de roles, actividades, pautas de trabajo para equipos de desarrollo de software científico-técnico de acuerdo a la arquitectura planteada. De esta manera se intenta mejorar la calidad de los componentes de software desarrollados por los científicos técnicos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Salamon, Alicia
Maller, Patricio A.
Boggio, Alejandra
Mira, Natalia
Pérez, Sofía
Coenda, Francisco
author_facet Salamon, Alicia
Maller, Patricio A.
Boggio, Alejandra
Mira, Natalia
Pérez, Sofía
Coenda, Francisco
author_sort Salamon, Alicia
title Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
title_short Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
title_full Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
title_fullStr Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
title_full_unstemmed Automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
title_sort automatización en el desarrollo de software crítico en el ámbito científico – técnico
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45838
work_keys_str_mv AT salamonalicia automatizacioneneldesarrollodesoftwarecriticoenelambitocientificotecnico
AT mallerpatricioa automatizacioneneldesarrollodesoftwarecriticoenelambitocientificotecnico
AT boggioalejandra automatizacioneneldesarrollodesoftwarecriticoenelambitocientificotecnico
AT miranatalia automatizacioneneldesarrollodesoftwarecriticoenelambitocientificotecnico
AT perezsofia automatizacioneneldesarrollodesoftwarecriticoenelambitocientificotecnico
AT coendafrancisco automatizacioneneldesarrollodesoftwarecriticoenelambitocientificotecnico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474139770881