Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua

El desarrollo humano y los problemas ambientales: el papel de la contaminación. Desde su aparición en la tierra como especie, el hombre, ha adquirido una capacidad creciente para la explotación y adaptación al ambiente de acuerdo a sus necesidades, permitiéndole colonizar casi todos los lugares de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carriquiriborde, Pedro
Otros Autores: Ronco, Alicia Estela
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4570
https://doi.org/10.35537/10915/4570
Aporte de:
id I19-R120-10915-4570
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Zoología
Peces
Desastres. Contaminación
Metales Pesados
spellingShingle Ciencias Naturales
Zoología
Peces
Desastres. Contaminación
Metales Pesados
Carriquiriborde, Pedro
Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
topic_facet Ciencias Naturales
Zoología
Peces
Desastres. Contaminación
Metales Pesados
description El desarrollo humano y los problemas ambientales: el papel de la contaminación. Desde su aparición en la tierra como especie, el hombre, ha adquirido una capacidad creciente para la explotación y adaptación al ambiente de acuerdo a sus necesidades, permitiéndole colonizar casi todos los lugares de la tierra. Hasta la década de 1950-60, el hombre vio a la tierra como una fuente infinita de recursos y con una capacidad ilimitada de “diluir” los residuos que se generaban de sus actividades. En 1987, la presentación del informe Brundtland ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, instauró el concepto de desarrollo sustentable, poniendo fin a la idea de que la tierra era una fuente inagotable de recursos. En 1991 la OECD, en su difundido diagrama PER (presión, estado, respuesta), expone explícitamente a la contaminación ambiental como un factor de presión directo sobre los recursos naturales. En 1992 durante la Cumbre sobre la Tierra se plantea a la contaminación de las aguas dulces superficiales como uno de los temas prioritario de la agenda XXI. Los sistemas acuáticos dulceacuícolas y su vulnerabilidad a la contaminación ambiental. El agua dulce superficial representa sólo el 0,0091% del agua total del planeta y es vital para el hombre no sólo como fuente de consumo directo (bebida, higiene, riego) sino también como fuente de recursos naturales (ej. pesca). Los sistemas acuáticos, altamente complejos y diversos, son especialmente vulnerables a la contaminación puesto que son los receptores naturales de la mayoría de las sustancias tóxicas producidas por la industria, la agricultura y las actividades domésticas, y liberadas en el ambiente. Los efectos nocivos de los contaminantes sobre el componente biótico de los ecosistemas acuáticos resulta de los efectos letales o subletales, agudos o crónicos sobre los individuos, que luego repercuten a niveles de organización mayores (poblaciones, comunidades). Estos no sólo dañan a los ecosistemas naturales en si mismo, sino que afectan el uso de los recursos acuáticos (económico, recreativo, agrícola) e incluso ponen en riesgo a la salud humana.
author2 Ronco, Alicia Estela
author_facet Ronco, Alicia Estela
Carriquiriborde, Pedro
format Tesis
Tesis de doctorado
author Carriquiriborde, Pedro
author_sort Carriquiriborde, Pedro
title Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
title_short Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
title_full Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
title_fullStr Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
title_full_unstemmed Respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : Estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en Odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
title_sort respuestas biológicas a contaminantes ambientales en peces : estudio de la bioconcentración, de los efectos letales y subletales y la evaluación de biomarcadores en odontesthes bonariensis expuesto a diferentes concentraciones de cadmio y cromo en el agua
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4570
https://doi.org/10.35537/10915/4570
work_keys_str_mv AT carriquiribordepedro respuestasbiologicasacontaminantesambientalesenpecesestudiodelabioconcentraciondelosefectosletalesysubletalesylaevaluaciondebiomarcadoresenodontesthesbonariensisexpuestoadiferentesconcentracionesdecadmioycromoenelagua
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474023378944