El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental
Desde hace aproximadamente 40 años se vienen implementando en el área de Salud Mental, experiencias basadas en la tarea del Acompañamiento Terapéutico. Frente a la problemática que plantea el área de Salud Mental con pacientes que desbordan el ámbito de la clínica de consultorio y en el marco de la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45172 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-45172 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología salud mental interdisciplina acompañamiento terapéutico |
spellingShingle |
Psicología salud mental interdisciplina acompañamiento terapéutico Pérez, Andrés Simondi, Carla El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
topic_facet |
Psicología salud mental interdisciplina acompañamiento terapéutico |
description |
Desde hace aproximadamente 40 años se vienen implementando en el área de Salud Mental, experiencias basadas en la tarea del Acompañamiento Terapéutico.
Frente a la problemática que plantea el área de Salud Mental con pacientes que desbordan el ámbito de la clínica de consultorio y en el marco de las estrategias interdisciplinarias actuales, el acompañamiento terapéutico ha sido un recurso alternativo efectivo en el tratamiento de pacientes de difícil abordaje.
El Acompañamiento Terapéutico es una práctica relativamente nueva en salud, que trabaja con el sufrimiento mental de pacientes que padecen psicopatologías graves. El acompañante terapéutico desempeña su tarea en forma grupal y en el ámbito de cotidianeidad del paciente, sea cual fuera este en el momento de su inclusión en el tratamiento. Apunta al despliegue de la subjetividad de ese paciente, siempre de acuerdo a una estrategia de tratamiento planteada por un profesional de la salud (psicólogo, psiquiatra, etc.), un equipo tratante o una institución de salud mental. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Pérez, Andrés Simondi, Carla |
author_facet |
Pérez, Andrés Simondi, Carla |
author_sort |
Pérez, Andrés |
title |
El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
title_short |
El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
title_full |
El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
title_fullStr |
El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
title_full_unstemmed |
El dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
title_sort |
el dispositivo de acompañamiento terapéutico y su inserción en los equipos interdisciplinarios en salud mental |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45172 |
work_keys_str_mv |
AT perezandres eldispositivodeacompanamientoterapeuticoysuinsercionenlosequiposinterdisciplinariosensaludmental AT simondicarla eldispositivodeacompanamientoterapeuticoysuinsercionenlosequiposinterdisciplinariosensaludmental |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474341097472 |