Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos

En la actualidad, la CIM asume un papel fundamental en el cálculo de los parámetros farmacocinéticos/farmacodinámicos, T>CIM; AUC/CIM y Cmax/CIM, considerados como predictores de la eficacia antimicrobiana. Sin embargo, la importancia de la CIM como parámetro de la eficacia in vivo de un antimicr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meneses, María Laura
Otros Autores: Landoni, María Fabiana
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45025
https://doi.org/10.35537/10915/45025
Aporte de:
id I19-R120-10915-45025
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Cefalexina
farmacodinamia
Farmacocinética
antimicrobianos
PK/PD
Ciprofloxacino
Farmacia
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Cefalexina
farmacodinamia
Farmacocinética
antimicrobianos
PK/PD
Ciprofloxacino
Farmacia
Meneses, María Laura
Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
topic_facet Ciencias Veterinarias
Cefalexina
farmacodinamia
Farmacocinética
antimicrobianos
PK/PD
Ciprofloxacino
Farmacia
description En la actualidad, la CIM asume un papel fundamental en el cálculo de los parámetros farmacocinéticos/farmacodinámicos, T>CIM; AUC/CIM y Cmax/CIM, considerados como predictores de la eficacia antimicrobiana. Sin embargo, la importancia de la CIM como parámetro de la eficacia in vivo de un antimicrobiano es controversial. Las condiciones estandarizadas de la prueba (tamaño de inóculo definido, medios artificiales y concentraciones estáticas) son realmente diferentes de las esperadas en el sitio de infección. Dichas controversias han obligado a los investigadores ha diseñar modelos experimentales in vivo. Sin embargo los modelos diseñados hasta el momento no poseen enfoques adecuados para una correcta evaluación de lo que ocurre durante el tratamiento antimicrobiano de un proceso infeccioso, limitándose a conclusiones de eventos particulares y estáticos. Basado en lo expuesto, en la actualidad se carece de un modelo in vivo aceptable que permita estudiar de forma integrada la farmacocinética y farmacodinamia de los antimicrobianos, que produzca información de calidad científica y al mismo tiempo respete el bienestar de los animales experimentales. En la presente tesis se propuso el desarrollo y la validación de un modelo de estudio in vivo completamente novedoso, que podría subsanar las debilidades encontradas en los modelos anteriores. Para cumplir este objetivo, se diseñó un dispositivo de implantación subcutánea (DIS) que permitió el estudio in vivo del crecimiento bacteriano y su modificación por la aplicación de diferentes estrategias terapéuticas. El modelo permitió la integración PK/PD y la identificación de correlaciones entre los diferentes parámetros farmacocinéticos y las curvas de muerte bacteriana. En resumen, el modelo experimental presentado en el presente trabajo de tesis resultaría adaptable para el estudio de la mayoría de los componentes del proceso infeccioso, como ser formación de biofilm, persistencia bacteriana, efecto inóculo, etc. A su vez es un modelo que ofrece la posibilidad de trabajar con animales sanos sin producir septicemia y respetando el bienestar de los mismos.
author2 Landoni, María Fabiana
author_facet Landoni, María Fabiana
Meneses, María Laura
format Tesis
Tesis de doctorado
author Meneses, María Laura
author_sort Meneses, María Laura
title Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
title_short Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
title_full Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
title_fullStr Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
title_sort desarrollo de un modelo experimental para el estudio <i>in vivo</i> de la farmacodinamia de los antimicrobianos
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45025
https://doi.org/10.35537/10915/45025
work_keys_str_mv AT menesesmarialaura desarrollodeunmodeloexperimentalparaelestudioiinvivoidelafarmacodinamiadelosantimicrobianos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474220511236