Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC

La Cumbre Iberoamericana, celebrada en el mes de octubre de 2013 en Panamá, concluyó sin acuerdos sustanciales, excepto el paso a reuniones bienales de Jefes de Estado y de Gobierno. En general las Cumbres están manifestando síntomas de agotamiento y desinterés para la Comunidad Latinoamericana, pu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romegialli, Mónica, Luchetti, Javier Fernando
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44664
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/schedConf/presentations
Aporte de:
id I19-R120-10915-44664
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
Romegialli, Mónica
Luchetti, Javier Fernando
Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
América Latina
Región del Caribe
Cumbre Iberoamericana
description La Cumbre Iberoamericana, celebrada en el mes de octubre de 2013 en Panamá, concluyó sin acuerdos sustanciales, excepto el paso a reuniones bienales de Jefes de Estado y de Gobierno. En general las Cumbres están manifestando síntomas de agotamiento y desinterés para la Comunidad Latinoamericana, puesto que los encuentros efectuados hasta ahora han cubierto una agenda tan amplia y ambiciosa que no se condice con el reducido compromiso efectivo y concreto de los países y la baja aplicabilidad de lo concertado. La última década presenta una reconfiguración del escenario donde se insertan nuevas formas de relación entre América Latina y Europa, y nuevas dinámicas institucionales en el ámbito internacional para América Latina y el Caribe. La presente ponencia analizará este contexto como un espacio de redefinición para las Cumbres Iberoamericanas, y de fortalecimiento para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Romegialli, Mónica
Luchetti, Javier Fernando
author_facet Romegialli, Mónica
Luchetti, Javier Fernando
author_sort Romegialli, Mónica
title Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_short Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_full Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_fullStr Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_full_unstemmed Los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las Cumbres Iberoamericanas y el nacimiento de la CELAC
title_sort los países latinoamericanos en el escenario de declinación de las cumbres iberoamericanas y el nacimiento de la celac
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44664
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/schedConf/presentations
work_keys_str_mv AT romegiallimonica lospaiseslatinoamericanosenelescenariodedeclinaciondelascumbresiberoamericanasyelnacimientodelacelac
AT luchettijavierfernando lospaiseslatinoamericanosenelescenariodedeclinaciondelascumbresiberoamericanasyelnacimientodelacelac
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473926909954