Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global

La ponencia analiza las condiciones bajo las cuales se desarrollan los convenios económicos de Colombia con países del pacífico, en especial Corea y China. Considera el papel que ha jugado la educación en el desarrollo tecnológico y la presión del modelo globalizante para insertar a los países en cr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grandas Rincón, Isnardo Antonio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44548
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1625
Aporte de:
id I19-R120-10915-44548
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
China
Corea
Economía
Educación
Convenios Bilaterales
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
China
Corea
Economía
Educación
Convenios Bilaterales
Grandas Rincón, Isnardo Antonio
Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Colombia
China
Corea
Economía
Educación
Convenios Bilaterales
description La ponencia analiza las condiciones bajo las cuales se desarrollan los convenios económicos de Colombia con países del pacífico, en especial Corea y China. Considera el papel que ha jugado la educación en el desarrollo tecnológico y la presión del modelo globalizante para insertar a los países en crecimiento a una economía de mercado donde predomina la exportación de recursos naturales sin mucho valor agregado. Se precisa sobre la nueva división internacional del trabajo que pretende señalar el papel que deben jugar países como Colombia, dedicados a la producción de materias primas, recursos naturales y firmar tratados de libre comercio. Igualmente se analiza el papel del sistema financiero como promotor de las grandes privatizaciones que desde finales de los años ochenta despliega sus capitales concentrados en las grandes multinacionales e incursiona en todos los sectores especialmente en servicios. Para el caso específico de las relaciones con el pacífico, se compara la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías de países asiáticos y Colombia. La ponencia está respaldada por múltiples análisis realizados por estudiosos del tema y de las realidades que presenta el mercado interno colombiano.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Grandas Rincón, Isnardo Antonio
author_facet Grandas Rincón, Isnardo Antonio
author_sort Grandas Rincón, Isnardo Antonio
title Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global
title_short Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global
title_full Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global
title_fullStr Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global
title_full_unstemmed Las relaciones internacionales de Colombia con el Pacífico: interés nacional o global
title_sort las relaciones internacionales de colombia con el pacífico: interés nacional o global
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44548
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1625
work_keys_str_mv AT grandasrinconisnardoantonio lasrelacionesinternacionalesdecolombiaconelpacificointeresnacionaloglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473815760899