Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina

La industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Langard, Federico
Otros Autores: Lavarello, Pablo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102
https://doi.org/10.35537/10915/44102
Aporte de:
id I19-R120-10915-44102
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
spellingShingle Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
Langard, Federico
Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
topic_facet Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
description La industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, donde la demanda fue desde un principio cuantitativamente más importante y cualitativamente más dinámica. La tesis estudia está industria en está área específica desde una perspectiva histórico-estructural, distinguiendo entre firmas transnacionales de países "centrales" y empresas nacionales PyME, propias de un país periférico. De está forma respondemos los siguientes interrogantes, que son a su vez guía de la tesis: ¿cuál ha sido la configuración industrial de los distintos segmentos de producción? ¿Hasta qué punto las diversas trayectorias se traducen en dinámicas diferenciadas de vinculación en el territorio y en la acumulación de competencias endógenas por parte de las empresas? En definitiva, consideramos central el análisis de las diferentes formas de organizar la producción espacialmente, ya sean PyME nacionales o firmas transnacionales, y sus consecuencias a nivel económico, como así también, en la forma de estructurar el territorio.
author2 Lavarello, Pablo
author_facet Lavarello, Pablo
Langard, Federico
format Tesis
Tesis de doctorado
author Langard, Federico
author_sort Langard, Federico
title Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_short Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_full Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_fullStr Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_full_unstemmed Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_sort consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en argentina
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102
https://doi.org/10.35537/10915/44102
work_keys_str_mv AT langardfederico consolidaciondecadenasglobalesydesarrollodeclusterslocaleselcasodelaindustriademaquinariaagricolaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474163888131