Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes

La cuenca de la Laguna Merín y sus afluentes es compartida entre Brasil y Uruguay, la cual por sus características geográficas, la convivencia de con el régimen jurídico de los Humedales y la actividad de producción agropecuaria propone interesantes desafíos para lograr la gobernabilidad y una efica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zappettini Torija, Mónica
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43507
Aporte de:
id I19-R120-10915-43507
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Recursos Hídricos Transfronterizos
Uruguay
cuenca transfronteriza
gobernabilidad
gestión integrada
transboundary basin
governance
integrated management
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Recursos Hídricos Transfronterizos
Uruguay
cuenca transfronteriza
gobernabilidad
gestión integrada
transboundary basin
governance
integrated management
Zappettini Torija, Mónica
Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes
topic_facet Ciencias Jurídicas
Recursos Hídricos Transfronterizos
Uruguay
cuenca transfronteriza
gobernabilidad
gestión integrada
transboundary basin
governance
integrated management
description La cuenca de la Laguna Merín y sus afluentes es compartida entre Brasil y Uruguay, la cual por sus características geográficas, la convivencia de con el régimen jurídico de los Humedales y la actividad de producción agropecuaria propone interesantes desafíos para lograr la gobernabilidad y una eficaz gestión integrada de los recursos hídricos. A pesar de la apertura global de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Usos de los Cursos de Agua Internacionales no Navegables (1997), en la región de América Latina no ha existido, hasta la fecha, adhesiones y/o ratificaciones a la misma. La utilización y protección de los cursos transfronterizos, tanto superficial como subterránea, es dado por instrumentos jurídicos de carácter internacional a nivel regional y de naturaleza binacional (Uruguay–Brasil y Uruguay-Argentina).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Zappettini Torija, Mónica
author_facet Zappettini Torija, Mónica
author_sort Zappettini Torija, Mónica
title Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes
title_short Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes
title_full Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes
title_fullStr Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes
title_full_unstemmed Gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en Uruguay : Caso de la Laguna Merín y sus afluentes
title_sort gobernabilidad y gestión de cuencas transfronterizas en uruguay : caso de la laguna merín y sus afluentes
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43507
work_keys_str_mv AT zappettinitorijamonica gobernabilidadygestiondecuencastransfronterizasenuruguaycasodelalagunamerinysusafluentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473795837954