Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?

En este artículo analizamos distintos aspectos vinculados a la criopreservación de las células madre, desde una perspectiva bioética-jurídica. En primer lugar resulta de interés definir el concepto de células madre, distinguir distintos tipos y comprender el modo en que, en la actualidad, se procura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Laporta, Gisela, Steinberg, Silvia, Dewey, Ricardo Alfredo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43399
https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/1158
Aporte de:
id I19-R120-10915-43399
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Ciencias Sociales
donación
células madre
sangre cordón umblical
bioética jurídica
legal bioethics
donation
stem cells
cord blood
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Ciencias Sociales
donación
células madre
sangre cordón umblical
bioética jurídica
legal bioethics
donation
stem cells
cord blood
Laporta, Gisela
Steinberg, Silvia
Dewey, Ricardo Alfredo
Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
topic_facet Ciencias Jurídicas
Ciencias Sociales
donación
células madre
sangre cordón umblical
bioética jurídica
legal bioethics
donation
stem cells
cord blood
description En este artículo analizamos distintos aspectos vinculados a la criopreservación de las células madre, desde una perspectiva bioética-jurídica. En primer lugar resulta de interés definir el concepto de células madre, distinguir distintos tipos y comprender el modo en que, en la actualidad, se procuran y conservan para compartir el universo de significados. Se describen las opciones que surgen en nuestro país, analizando fundamentalmente las diferencias de concepción que subyacen en relación al cuerpo y sus partes por parte de los biobancos de gestión privada y el biobanco público que funciona en el hospital Garrahan. Se realiza un análisis de la normativa vigente en la República Argentina y la circunstancia surgida a partir de una resolución del INCUCAI que procuró reglamentar el funcionamiento de los biobancos privados. Este análisis da lugar a una reflexión respecto al modo en que se dirimen los conflictos cuando se judicializan circunstancias referidas a la salud y la vida de las personas. Y en este caso particular, una temática novedosa a la que aún es necesario comprender, por su complejidad y por el modo en que irrumpe y da lugar a un nuevo escenario socio–sanitario.
format Articulo
Articulo
author Laporta, Gisela
Steinberg, Silvia
Dewey, Ricardo Alfredo
author_facet Laporta, Gisela
Steinberg, Silvia
Dewey, Ricardo Alfredo
author_sort Laporta, Gisela
title Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
title_short Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
title_full Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
title_fullStr Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
title_full_unstemmed Células madre de sangre de cordón umbilical : ¿Quién tiene la palabra?
title_sort células madre de sangre de cordón umbilical : ¿quién tiene la palabra?
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43399
https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/1158
work_keys_str_mv AT laportagisela celulasmadredesangredecordonumbilicalquientienelapalabra
AT steinbergsilvia celulasmadredesangredecordonumbilicalquientienelapalabra
AT deweyricardoalfredo celulasmadredesangredecordonumbilicalquientienelapalabra
AT laportagisela umbilicalcordbloodstemcellswhohastherightword
AT steinbergsilvia umbilicalcordbloodstemcellswhohastherightword
AT deweyricardoalfredo umbilicalcordbloodstemcellswhohastherightword
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473693077504