Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)

Este documento intenta analizar la evolución de la desigualdad en ingresos y sus determinantes para Colombia durante el período 1992-2012. Para ello se implementan dos metodologías complementarias, por un lado, se aplica una estrategia de descomposiciones microeconométricas implementada por Gasparin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orjuela Yacue, Cristian Felipe
Otros Autores: Gluzmann, Pablo Alfredo
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43382
https://doi.org/10.35537/10915/43382
Aporte de:
id I19-R120-10915-43382
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Colombia
desigualdad
JEL: C15, D31, I21, J23, J31
descomposición
educación
ingresos
desempleo
spellingShingle Ciencias Económicas
Colombia
desigualdad
JEL: C15, D31, I21, J23, J31
descomposición
educación
ingresos
desempleo
Orjuela Yacue, Cristian Felipe
Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
topic_facet Ciencias Económicas
Colombia
desigualdad
JEL: C15, D31, I21, J23, J31
descomposición
educación
ingresos
desempleo
description Este documento intenta analizar la evolución de la desigualdad en ingresos y sus determinantes para Colombia durante el período 1992-2012. Para ello se implementan dos metodologías complementarias, por un lado, se aplica una estrategia de descomposiciones microeconométricas implementada por Gasparini et al. (2005). Dicho enfoque metodológico permite evaluar el efecto de algunos factores que se creen explican los cambios distributivos en Colombia durante el período 1992-2012, en cuanto a dirección y magnitud. Luego se realiza un ejercicio complementario mediante la descomposición del índice de Gini por fuente de ingresos basada en Lerman y Yitzhaki (1985), para evaluar la tendencia y la contribución de cada una de las fuentes de ingreso en la desigualdad para el período bajo análisis. Los resultados de la primera metodología muestran que los factores más importantes en explicar los cambios en la distribución del ingreso para la década de los noventa fueron los retornos a la educación, seguido de los factores no observados y la estructura educativa. Para la década siguiente, tenemos dos conjuntos claros de factores que van en direcciones opuestas. Por un lado, tenemos el conjunto de los retornos a las características observables, los factores no observados y la estructura educativa, que en mayor o menor medida tienen un efecto igualador durante toda la década. Por otro lado, tenemos los efectos de horas de trabajo y la estructura del empleo que presentan un efecto desigualador durante ese período. El análisis de descomposición por fuente de ingreso muestra que los ingresos laborales son los más importantes en determinar la desigualdad durante las últimas dos décadas, aunque pierden relevancia y los ingresos no laborales aumentan su importancia. La renta imputada presenta diferencias importantes en términos de nivel cuando se utilizan metodologías alternativas, pero la evolución es similar para dichas metodologías de imputación.
author2 Gluzmann, Pablo Alfredo
author_facet Gluzmann, Pablo Alfredo
Orjuela Yacue, Cristian Felipe
format Tesis
Tesis de maestria
author Orjuela Yacue, Cristian Felipe
author_sort Orjuela Yacue, Cristian Felipe
title Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
title_short Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
title_full Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
title_fullStr Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
title_full_unstemmed Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
title_sort caracterización de los cambios en la desigualdad en colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43382
https://doi.org/10.35537/10915/43382
work_keys_str_mv AT orjuelayacuecristianfelipe caracterizaciondeloscambiosenladesigualdadencolombiamediantedescomposiciones19922012
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473664765954