Cuerpos que importan en intervalo

La reflexión inscripta en este trabajo emerge de la mirada construida por el material audiovisual “Intervalos” sobre el Taller de Géneros “Cuerpos que importan”. El destinatario de esta experiencia estaba, en sus rasgos más generales, previamente establecido: varones que se encuentran en situación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arreyes, Stephanie, Carbajal, Florencia, Montes Paez, Florencia, Rivero, Maura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43029
http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/arreyes_gedis.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-43029
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
estudios de género
Argentina
situación de calle
Sociología
políticas de estado
exclusión
spellingShingle Trabajo Social
estudios de género
Argentina
situación de calle
Sociología
políticas de estado
exclusión
Arreyes, Stephanie
Carbajal, Florencia
Montes Paez, Florencia
Rivero, Maura
Cuerpos que importan en intervalo
topic_facet Trabajo Social
estudios de género
Argentina
situación de calle
Sociología
políticas de estado
exclusión
description La reflexión inscripta en este trabajo emerge de la mirada construida por el material audiovisual “Intervalos” sobre el Taller de Géneros “Cuerpos que importan”. El destinatario de esta experiencia estaba, en sus rasgos más generales, previamente establecido: varones que se encuentran en situación de calle y que habitan en el Centro de Integración Monteagudo (CIM). El video “Intervalos” que resultó de esta experiencia se convirtió en una transposición audiovisual respecto de lo que sucedió en el taller. Tanto el video como este trabajo reflejan y refractan algunos de los resultados a los que arribamos, así como también expresan la reflexión sobre las prácticas y las necesidades que surgieron a partir del diálogo sostenido con los participantes como parte de un proceso que implica conocimiento y acción. La estética del video, atravesada por la itinerancia de los participantes, muestra la complejidad del tema: la dificultad de los varones para sostener la palabra, la mirada y el compromiso de su cuerpo. Interpelamos entonces a los cuerpos en escena desde regímenes de visibilidad y textualidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Arreyes, Stephanie
Carbajal, Florencia
Montes Paez, Florencia
Rivero, Maura
author_facet Arreyes, Stephanie
Carbajal, Florencia
Montes Paez, Florencia
Rivero, Maura
author_sort Arreyes, Stephanie
title Cuerpos que importan en intervalo
title_short Cuerpos que importan en intervalo
title_full Cuerpos que importan en intervalo
title_fullStr Cuerpos que importan en intervalo
title_full_unstemmed Cuerpos que importan en intervalo
title_sort cuerpos que importan en intervalo
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43029
http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/arreyes_gedis.pdf
work_keys_str_mv AT arreyesstephanie cuerposqueimportanenintervalo
AT carbajalflorencia cuerposqueimportanenintervalo
AT montespaezflorencia cuerposqueimportanenintervalo
AT riveromaura cuerposqueimportanenintervalo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473223315456