Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila)
Los Capuchinos (Sporophila spp.) constituyen un grupo formidable de pequeños semilleros del Neotrópico. En este trabajo presento evidencia de la existencia de 16 formas diagnosticables de Capuchinos: Grupo A (S. castaneiventris, S. melanogaster y S. “xumanxu”), Grupo B (S. minuta), Grupo C (S. hypox...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4301 https://doi.org/10.35537/10915/4301 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-4301 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-43012023-11-14T20:07:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4301 https://doi.org/10.35537/10915/4301 Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) Areta, Juan Ignacio 2010 2010 2010-08-12T03:00:00Z Noriega, Jorge Ignacio Rivera Pomar, Rolando Víctor es Ciencias Naturales Capuchinos especiación/diversificación especies formas morios patrón iterativo proceso iterativo radiación evolutiva Sporophila uso de hábitat vocalizaciones Los Capuchinos (Sporophila spp.) constituyen un grupo formidable de pequeños semilleros del Neotrópico. En este trabajo presento evidencia de la existencia de 16 formas diagnosticables de Capuchinos: Grupo A (S. castaneiventris, S. melanogaster y S. “xumanxu”), Grupo B (S. minuta), Grupo C (S. hypoxantha, S. “uruguaya”, S. hypochroma, S. cinnamomea, S. ruficollis, S. “caraguata”, S. palustris y S. “zelichi”) y Grupo D (S. nigrorufa, S. bouvreuil, S. pileata y S. “andorinha”). Propongo un modelo de diversificación en cuatro pasos: 1) improntado sexual, 2) improntado de hábitat, 3) colonización de nuevos hábitats y 4) modificación de cantos y plumajes. Este modelo es consistente con los patrones de asociación morfología-voces-hábitat encontrados y con la falta de diferenciación genética en los Capuchinos del Grupo ruficollis, y es aplicable a los casos de diferenciación en simpatría (sin sintopía), alopatría y parapatría en todos los Capuchinos. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Capuchinos especiación/diversificación especies formas morios patrón iterativo proceso iterativo radiación evolutiva Sporophila uso de hábitat vocalizaciones |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Capuchinos especiación/diversificación especies formas morios patrón iterativo proceso iterativo radiación evolutiva Sporophila uso de hábitat vocalizaciones Areta, Juan Ignacio Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) |
topic_facet |
Ciencias Naturales Capuchinos especiación/diversificación especies formas morios patrón iterativo proceso iterativo radiación evolutiva Sporophila uso de hábitat vocalizaciones |
description |
Los Capuchinos (Sporophila spp.) constituyen un grupo formidable de pequeños semilleros del Neotrópico. En este trabajo presento evidencia de la existencia de 16 formas diagnosticables de Capuchinos: Grupo A (S. castaneiventris, S. melanogaster y S. “xumanxu”), Grupo B (S. minuta), Grupo C (S. hypoxantha, S. “uruguaya”, S. hypochroma, S. cinnamomea, S. ruficollis, S. “caraguata”, S. palustris y S. “zelichi”) y Grupo D (S. nigrorufa, S. bouvreuil, S. pileata y S. “andorinha”).
Propongo un modelo de diversificación en cuatro pasos: 1) improntado sexual, 2) improntado de hábitat, 3) colonización de nuevos hábitats y 4) modificación de cantos y plumajes. Este modelo es consistente con los patrones de asociación morfología-voces-hábitat encontrados y con la falta de diferenciación genética en los Capuchinos del Grupo ruficollis, y es aplicable a los casos de diferenciación en simpatría (sin sintopía), alopatría y parapatría en todos los Capuchinos. |
author2 |
Noriega, Jorge Ignacio |
author_facet |
Noriega, Jorge Ignacio Areta, Juan Ignacio |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Areta, Juan Ignacio |
author_sort |
Areta, Juan Ignacio |
title |
Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) |
title_short |
Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) |
title_full |
Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) |
title_fullStr |
Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) |
title_full_unstemmed |
Sistemática y especiación en los Capuchinos (Aves: Sporophila) |
title_sort |
sistemática y especiación en los capuchinos (aves: sporophila) |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4301 https://doi.org/10.35537/10915/4301 |
work_keys_str_mv |
AT aretajuanignacio sistematicayespeciacionenloscapuchinosavessporophila |
_version_ |
1807220206852898816 |