La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo

Nuestro trabajo se centrará en la construcción de la frase nominal, en este caso el orden del adjetivo respecto del sustantivo, ya que el español permite un uso variable en la posición del adjetivo (antepuesto o pospuesto). Investigaremos con corpus correspondientes a hablantes de la ciudad de La P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzalo, Yesica Analía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42552
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Gonzalo.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-42552
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
etnopragmática
sintaxis
variación lingüística
adjetivo
contacto lingüístico
spellingShingle Humanidades
Letras
etnopragmática
sintaxis
variación lingüística
adjetivo
contacto lingüístico
Gonzalo, Yesica Analía
La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo
topic_facet Humanidades
Letras
etnopragmática
sintaxis
variación lingüística
adjetivo
contacto lingüístico
description Nuestro trabajo se centrará en la construcción de la frase nominal, en este caso el orden del adjetivo respecto del sustantivo, ya que el español permite un uso variable en la posición del adjetivo (antepuesto o pospuesto). Investigaremos con corpus correspondientes a hablantes de la ciudad de La Plata y sus alrederdores. En estos focalizaremos por qué opción se inclinan los hablantes e intentaremos explicar qué intención subyase en esa elección. Respecto del corpus hemos seleccionado una novela como texto literario y un texto académico. Entre los factores que influyen en la opción podemos nombrar al género, la situación sociohistórica y las concepciones culturales concernientes al contexto de emisión del texto. En este trabajo intentamos demostrar que la posición del adjetivo cobra relevancia comunicativa y las sutilezas discursivas en las que se engendra permiten pensar en un uso motivado, es por eso que consideraremos que el género incide en la construcción de la sintaxis ya que este soporta ciertas premisas estereotipadas, por ejemplo en la literatura hay un uso más sensible del lenguaje por un afán de alcanzar mayor sentido y subjetividad; en cambio en el lenguaje académico el uso es más formal por su intento de alcanzar mayor objetividad. Los resultados obtenidos a través de la investigación propuesta nos permitirán confirmar si fehacientemente en la actualidad la elección del orden del adjetivo en la frase nominal está motivada o no por el tipo de género en que el usuario de la lengua se expresa.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gonzalo, Yesica Analía
author_facet Gonzalo, Yesica Analía
author_sort Gonzalo, Yesica Analía
title La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo
title_short La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo
title_full La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo
title_fullStr La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo
title_full_unstemmed La frase nominal en la región de La Plata y Gran La Plata: posición del adjetivo
title_sort la frase nominal en la región de la plata y gran la plata: posición del adjetivo
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42552
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Gonzalo.pdf/view
work_keys_str_mv AT gonzaloyesicaanalia lafrasenominalenlaregiondelaplataygranlaplataposiciondeladjetivo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473759137792