Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas

A 30 años de la recuperación democrática en Argentina se propone la realización de un trabajo comparativo entre la experiencia nacional y la de Brasil. Así, pretende evaluarse el papel que jugaron las Fuerzas Armadas durante la recuperación de la democracia local en 1983, y el rol que cumplieron tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dolce Battistessa, Gregorio J., Zurita, María Delicia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42540
Aporte de:
id I19-R120-10915-42540
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Fuerzas Armadas
Argentina
dictadura militar argentina
Brasil
30 años
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Fuerzas Armadas
Argentina
dictadura militar argentina
Brasil
30 años
Dolce Battistessa, Gregorio J.
Zurita, María Delicia
Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Fuerzas Armadas
Argentina
dictadura militar argentina
Brasil
30 años
description A 30 años de la recuperación democrática en Argentina se propone la realización de un trabajo comparativo entre la experiencia nacional y la de Brasil. Así, pretende evaluarse el papel que jugaron las Fuerzas Armadas durante la recuperación de la democracia local en 1983, y el rol que cumplieron tras la vuelta al Estado de derecho en la vecina nación en 1985. Se indagará el accionar que cumplieron en la estructura decisional de cada uno de los gobiernos durante las décadas propuestas. Para ello deberá observarse el final de las dictaduras y el rol que cumplieron los militares en la conducción de los Estados, indagando cuál fue el espacio que ocuparon en el engranaje gubernamental en el transcurso de los años propuestos. Partiendo de que en Argentina las Fuerzas Armadas fueron perdiendo lugar dentro del aparato burocrático y en su “poder” para condicionar los nuevos procesos, se pretende conocer más profusamente el caso de Brasil y trazar las diferencias de cada caso.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Dolce Battistessa, Gregorio J.
Zurita, María Delicia
author_facet Dolce Battistessa, Gregorio J.
Zurita, María Delicia
author_sort Dolce Battistessa, Gregorio J.
title Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas
title_short Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas
title_full Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas
title_fullStr Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas
title_full_unstemmed Argentina y Brasil (1983-2013): La “fuerza” gubernamental de las Fuerzas Armadas
title_sort argentina y brasil (1983-2013): la “fuerza” gubernamental de las fuerzas armadas
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42540
work_keys_str_mv AT dolcebattistessagregorioj argentinaybrasil19832013lafuerzagubernamentaldelasfuerzasarmadas
AT zuritamariadelicia argentinaybrasil19832013lafuerzagubernamentaldelasfuerzasarmadas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473747603456