Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido

En el sector audiovisual argentino, la innovación tecnológica de la Televisión Digital Terrestre (TDA) sumada al marco regulatorio específico de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) implicaron la búsqueda de conversión de un modelo basado en la concentración de medios, exclusividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nicolosi, Alejandra P.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42185
http://www.revistatrampas.com.ar/2014/10/otra-realidad-para-la-ficcion.html
Aporte de:
id I19-R120-10915-42185
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Periodismo
televisión
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Obras de Ficción
TV Pública
spellingShingle Comunicación Social
Periodismo
televisión
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Obras de Ficción
TV Pública
Nicolosi, Alejandra P.
Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido
topic_facet Comunicación Social
Periodismo
televisión
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Obras de Ficción
TV Pública
description En el sector audiovisual argentino, la innovación tecnológica de la Televisión Digital Terrestre (TDA) sumada al marco regulatorio específico de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) implicaron la búsqueda de conversión de un modelo basado en la concentración de medios, exclusividad de contenidos, productores hegemónicos y visiones de mundo unívocas, hacia un otro en que la cultura es considerada como una trama plural basada en la diversidad: diversidad de señales, productores, narraciones e identidades. Las políticas públicas citadas tuvieron una incidencia directa en el fortalecimiento de los medios públicos y muy especialmente, de Canal 7-TV Pública, históricamente sometida a los intereses comerciales y gubernamentales de turno. En este contexto, la ficción televisiva se convierte en un enclave precioso para pensar ese proceso. A partir de 2009, la oferta ficcional de la TV Pública se nutre de nuevas modalidades de producción, ofrece nuevos formatos y géneros, y visibiliza una pluralidad de realizadores audiovisuales que expresan en sus narrativas una serie de temáticas, imaginarios locales y estéticas hasta entonces marginalizadas o poco frecuentes. En 2014, se estarán cumpliendo cinco años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: ley histórica y fundamental para la democratización de la comunicación en Argentina. Este marco nos permite pensar respecto de la TV Pública, en la posibilidad concreta de recuperar “medio
format Articulo
Articulo
author Nicolosi, Alejandra P.
author_facet Nicolosi, Alejandra P.
author_sort Nicolosi, Alejandra P.
title Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido
title_short Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido
title_full Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido
title_fullStr Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido
title_full_unstemmed Otra realidad para la ficción televisiva en la TV Pública : En busca del tiempo perdido
title_sort otra realidad para la ficción televisiva en la tv pública : en busca del tiempo perdido
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42185
http://www.revistatrampas.com.ar/2014/10/otra-realidad-para-la-ficcion.html
work_keys_str_mv AT nicolosialejandrap otrarealidadparalaficciontelevisivaenlatvpublicaenbuscadeltiempoperdido
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473382699011