La Argentina es un mito

A partir de LA ARGENTINA ES UN MITO, propongo lo que de nuevo tiene éste trabajo: la creación propia de un mito hipotético, que intenta explicar el origen del Hombre; pero sobre todo, de la Argentina, y de algunas de nuestras mayores costumbres. La obra literaria (el relato, la historia ‘mítica’ que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Collazos, Griselda
Otros Autores: Muñeza, Julio
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4218
Aporte de:
id I19-R120-10915-4218
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Artes Plásticas
mitología
etnología
spellingShingle Bellas Artes
Artes Plásticas
mitología
etnología
Collazos, Griselda
La Argentina es un mito
topic_facet Bellas Artes
Artes Plásticas
mitología
etnología
description A partir de LA ARGENTINA ES UN MITO, propongo lo que de nuevo tiene éste trabajo: la creación propia de un mito hipotético, que intenta explicar el origen del Hombre; pero sobre todo, de la Argentina, y de algunas de nuestras mayores costumbres. La obra literaria (el relato, la historia ‘mítica’ que he inventado) puede considerarse, en cierto modo, como el guión de la obra artística; por haber existido cronológicamente antes que la creación visual. Surgió ante la necesidad de explicarme, en principio a mí misma, ciertas expresiones de la cultura popular argentina, que la historia real no alcanzaba a esclarecer. Por eso es ficción pura y nada tiene que ver con la fidelidad a ninguna fuente. No se ata a nombres ciertos. Ni a orígenes probados. Creo que hay tradiciones, que aunque no sean propiamente argentinas de procedencia; lo son por adopción y ya las hemos hecho nuestras. Hoy son fundamentales dentro de nuestra cultura. No deberíamos reducir lo humano a una sola de sus múltiples facetas. Lo privaríamos de toda su complejidad y su riqueza. Del mismo modo, tampoco sería correcto, hacer una especie de ‘disección’ de la cultura argentina, y dividirla: por un lado unos pocos factores propios; por otro, los tantos que hemos importado de otras regiones del globo. También sería quitarle una parte fundamental de su identidad. Con la parte plástica de mi trabajo, ocurre algo similar. Aunque ésta tesis sea específicamente de Grabado y Arte Impreso, creo que limitarla estrictamente a ésa disciplina, es impedirle que crezca libre. Seamos pintores, escenógrafos, dibujantes, escultores, ceramistas o grabadores; somos, en última instancia creadores de imágenes. En nuestro hacer, utilizamos los materiales y las técnicas que, en cada caso; nos permitan expresarnos del mejor modo posible. En el viaje a éste mundo mítico aparecerán objetos rituales de cerámica, máscaras, estatuillas, tapices y alfombras de tela bordadas pero también impresas, cajas, móviles simbólicos, libros artesanales, sombras y sonidos. En lo que al Grabado respecta; habrá linoleografías, xilografías, monocromías y bicromías. Impresiones y transferencias sobre distintos materiales (papel aluminio, telas), troquelados y cosidos. Trataré de desprenderme tanto del papel como del plano para crear cuerpos que puedan asirse, sopesarse. Es decir, propongo un predominio de lo impreso enriquecido por otras técnicas artísticas (cerámica, escenografía, pintura) y extraartísticas (cosidos, bordados, tejidos, encuadernaciones, música). Un reencuentro entre el arte y la artesanía, el objeto y su uso, el mirar y el tocar. La obra artística, será mejor comprendida sobre la base y los fundamentos de lo literario; pero tratará de funcionar sola. No será una ilustración de lo escrito, sino que estará determinada por la naturaleza de los símbolos y sus relaciones. Y recreará, en todo caso, la intención, la idea, el espíritu de la historia.
author2 Muñeza, Julio
author_facet Muñeza, Julio
Collazos, Griselda
format Tesis
Tesis de grado
author Collazos, Griselda
author_sort Collazos, Griselda
title La Argentina es un mito
title_short La Argentina es un mito
title_full La Argentina es un mito
title_fullStr La Argentina es un mito
title_full_unstemmed La Argentina es un mito
title_sort la argentina es un mito
publishDate 2002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4218
work_keys_str_mv AT collazosgriselda laargentinaesunmito
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473378504704