La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo

Después de la crisis de principios de siglo y hasta la renovación legislativa de diciembre de 2009, es innegable que Argentina ha tenido una importante participación en la política regional. Su contribución a la integración, democracia y derechos humanos ha sido significativa. Sin embargo su influen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Roberto Alfredo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40139
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Miranda_La%20pol%EDtica%20regional%20de%20Argentina.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-40139
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política regional
Sudamérica
influencia
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política regional
Sudamérica
influencia
Miranda, Roberto Alfredo
La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política regional
Sudamérica
influencia
description Después de la crisis de principios de siglo y hasta la renovación legislativa de diciembre de 2009, es innegable que Argentina ha tenido una importante participación en la política regional. Su contribución a la integración, democracia y derechos humanos ha sido significativa. Sin embargo su influencia en la política internacional latinoamericana fue reducida. Esa situación fue así porque Argentina, si bien sobrevaloró a Sudamérica compartiendo y sumando poder, éste poder no lo pudo hacer extensivo como propio hacia América Latina. Su encauzamiento en la geopolítica de América del Sur fue un condicionante fuerte para su perspectiva latinoamericana. En el análisis de este planteo consideramos tres cuestiones. Una, cómo funcionó el bilateralismo argentino-brasileño del integracionismo sudamericano. Otra, la consecuencia de la dualidad cercanía-lejanía en relación al latinoamericanismo argentino y, por último, la imposibilidad de nuestro país de convertirse en una alternativa de poder a nivel regional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Miranda, Roberto Alfredo
author_facet Miranda, Roberto Alfredo
author_sort Miranda, Roberto Alfredo
title La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
title_short La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
title_full La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
title_fullStr La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
title_full_unstemmed La política regional de Argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
title_sort la política regional de argentina: del latinoamericanismo a sudamericanismo
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40139
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Miranda_La%20pol%EDtica%20regional%20de%20Argentina.pdf
work_keys_str_mv AT mirandarobertoalfredo lapoliticaregionaldeargentinadellatinoamericanismoasudamericanismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473050300419