El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente

Turquía ha modificado sensiblemente, durante los últimos años, su política exterior y de seguridad en el Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente. Desde la fundación del Estado en 1923, mediante el Tratado de Lausana, por Mustafa Kemal Atatürk, Turquía se desentendió de la situación regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Ariel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39723
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Gonzalez,%20Ariel_El%20nuevo%20hombre%20fuerte%20de%20Oriente.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-39723
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Turquia
Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente
política exterior
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Turquia
Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente
política exterior
González, Ariel
El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Turquia
Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente
política exterior
description Turquía ha modificado sensiblemente, durante los últimos años, su política exterior y de seguridad en el Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente. Desde la fundación del Estado en 1923, mediante el Tratado de Lausana, por Mustafa Kemal Atatürk, Turquía se desentendió de la situación regional en Medio Oriente formalizando una política de no-intervención y alineamiento, especialmente durante la Guerra Fría, con las potencias occidentales. Kemal Atatürk cambió estructuralmente la naturaleza del régimen político de la “Vieja Turquía”, heredera del Imperio Otomano, llevando adelante un esfuerzo introspectivo con el objeto de llevar a cabo la secularización de la sociedad y la modernización de su economía. En este trabajo se abordara la modificación de la orientación de la política exterior de Turquía, desde la asunción de Erdongan en 2003, utilizando como marco analítico la teoría de los Complejos Regionales de Seguridad desarrollada por Barry Buzan y Ole Wæver.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author González, Ariel
author_facet González, Ariel
author_sort González, Ariel
title El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente
title_short El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente
title_full El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente
title_fullStr El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente
title_full_unstemmed El nuevo hombre fuerte de Oriente: evaluando el rol de Turquía en el Complejo Regional de Seguridad de Medio Oriente
title_sort el nuevo hombre fuerte de oriente: evaluando el rol de turquía en el complejo regional de seguridad de medio oriente
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39723
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Gonzalez,%20Ariel_El%20nuevo%20hombre%20fuerte%20de%20Oriente.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezariel elnuevohombrefuertedeorienteevaluandoelroldeturquiaenelcomplejoregionaldeseguridaddemediooriente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472766136322