El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción

Con este trabajo trato de divulgar y comentar, mediante su transcripción y análisis, la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” escrito por el médico Cristóbal Pérez de Herrera en 1610. Se trata de un discurso dirigido al entonces monarca español, Felipe III,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedraz, Miguel Vicente
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39515
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_Mesa_C__Pedraz.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-39515
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
alegoría organicista
Historia
cuerpo político
bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
spellingShingle Educación Física
alegoría organicista
Historia
cuerpo político
bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
Pedraz, Miguel Vicente
El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción
topic_facet Educación Física
alegoría organicista
Historia
cuerpo político
bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
description Con este trabajo trato de divulgar y comentar, mediante su transcripción y análisis, la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” escrito por el médico Cristóbal Pérez de Herrera en 1610. Se trata de un discurso dirigido al entonces monarca español, Felipe III, en el que le insta a emprender reformas políticas y económicas de manera urgente ante la situación de penuria económica del estado. El interés del texto se cifra en que todo él está configurado mediante una alegoría organicista de carácter médico a partir de la relación enfermedad-pobreza vs. salud-prosperidad económica. Constituye, asimismo, una peculiar expresión del utopismo renacentista.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pedraz, Miguel Vicente
author_facet Pedraz, Miguel Vicente
author_sort Pedraz, Miguel Vicente
title El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción
title_short El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción
title_full El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción
title_fullStr El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción
title_full_unstemmed El cuerpo como alegoría política en la Introducción del “Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República” de Cristóbal Pérez de Herrera : Comentarios y transcripción
title_sort el cuerpo como alegoría política en la introducción del “remedios para el bien de la salud del cuerpo de la república” de cristóbal pérez de herrera : comentarios y transcripción
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39515
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_Mesa_C__Pedraz.pdf/view
work_keys_str_mv AT pedrazmiguelvicente elcuerpocomoalegoriapoliticaenlaintroducciondelremediosparaelbiendelasaluddelcuerpodelarepublicadecristobalperezdeherreracomentariosytranscripcion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472692736003