De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico
Existe un desarrollo paralelo entre el mobiliario, y objetos en general, fundamentado y producido académicamente y aquel producido y apropiado fuera de estos ámbitos. Ahora ¿cómo se da la evolución del mobiliario vernacular1 en paralelo a lo legitimado por vanguardias y la academia?, ¿cuál/es son lo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39310 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/3/Ferrarese.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-39310 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes |
spellingShingle |
Bellas Artes Ferrarese, José Francisco De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
topic_facet |
Bellas Artes |
description |
Existe un desarrollo paralelo entre el mobiliario, y objetos en general, fundamentado y producido académicamente y aquel producido y apropiado fuera de estos ámbitos. Ahora ¿cómo se da la evolución del mobiliario vernacular1 en paralelo a lo legitimado por vanguardias y la academia?, ¿cuál/es son los lineamientos para su creación y características?
A partir del análisis, en principio de objetos situados en el living, que luego, por razones prácticas, se puntualizó en los sillones y aquellos objetos vernaculares, se generaron tres clasificaciones de objetos y producciones: Aquellos que exponen un grado relevante de “apropiaciones de vanguardia/s”, aquellos denominados “de autor” y por último, y como eje rector del trabajo, aquellos objetos denominados “vernaculares”.
Este trabajo trata de enmarcar y poner en valor aquellas producciones no académicas que, “en general se trata de diseños simples, prácticos y con materiales del lugar o de fácil acceso”. En contraste con casos en los que el desarrollo académico y proyectual es el principal motor de creación.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ferrarese, José Francisco |
author_facet |
Ferrarese, José Francisco |
author_sort |
Ferrarese, José Francisco |
title |
De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
title_short |
De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
title_full |
De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
title_fullStr |
De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
title_full_unstemmed |
De académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
title_sort |
de académico o vernacular a lo vernacular y lo académico |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39310 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/3/Ferrarese.pdf |
work_keys_str_mv |
AT ferraresejosefrancisco deacademicoovernacularalovernacularyloacademico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472538595332 |