Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX

El objetivo de este trabajo es analizar el complejo proceso de producción y divulgación de saberes entre los agricultores de la franja este del Territorio Nacional de la Pampa durante el período comprendido entre 1910 y 1940. La generación de un corpus de conocimientos agrícolas, pasible de ser util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martocci, Federico
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39140
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n29a02/5973
Aporte de:
id I19-R120-10915-39140
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Historia
ingenieros agrónomos
agricultor
La Pampa (Argentina)
conocimientos agrícolas
spellingShingle Ciencias Agrarias
Historia
ingenieros agrónomos
agricultor
La Pampa (Argentina)
conocimientos agrícolas
Martocci, Federico
Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX
topic_facet Ciencias Agrarias
Historia
ingenieros agrónomos
agricultor
La Pampa (Argentina)
conocimientos agrícolas
description El objetivo de este trabajo es analizar el complejo proceso de producción y divulgación de saberes entre los agricultores de la franja este del Territorio Nacional de la Pampa durante el período comprendido entre 1910 y 1940. La generación de un corpus de conocimientos agrícolas, pasible de ser utilizado por los productores en sus actividades cotidianas, pudo concretarse mediante el accionar de una serie de instituciones y expertos, en algunos casos estatales y en otros no, dedicados a examinar las condiciones agroecológicas de la región, experimentar con diferentes variedades cerealeras, estudiar la aplicabilidad de técnicas agronómicas e instruir a los agricultores pampeanos sobre los resultados de dichas investigaciones. Con este fin abordaremos el rol de las estaciones experimentales y las agronomías regionales del Ministerio de Agricultura Nacional, como así también el de los ingenieros agrónomos de las empresas ferroviarias y el de los propios agricultores. Estos últimos, lejos de ser receptores pasivos, en algunos casos se constituyeron en entusiastas experimentadores y en prolíficos divulgadores aficionados, cuyos saberes circulaban incluso en las revistas de agricultura de difusión nacional.
format Articulo
Articulo
author Martocci, Federico
author_facet Martocci, Federico
author_sort Martocci, Federico
title Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX
title_short Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX
title_full Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX
title_fullStr Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX
title_full_unstemmed Cultivar al agricultor en la pampa seca : Generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo XX
title_sort cultivar al agricultor en la pampa seca : generación y difusión de conocimientos agrícolas en las primeras décadas del siglo xx
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39140
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n29a02/5973
work_keys_str_mv AT martoccifederico cultivaralagricultorenlapampasecageneracionydifusiondeconocimientosagricolasenlasprimerasdecadasdelsigloxx
AT martoccifederico tocultivatethefarmerinthedrypampasgenerationandspreadofagriculturalknowledgeinthefirstdecadesofthetwentiethcentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472400183297