Consola de computador paralelo en MPI
Este trabajo describe el diseño de una consola de computador, que permite al usuario, configurar fácilmente un sistema de computación paralelo, sobre una red de estaciones de trabajo. Se emplea la interfaz de pasaje de mensajes (MPI) como herramienta de programación paralela en sus conocidas implem...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3886 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-3886 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Parallel processors aplicaciones informáticas |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Parallel processors aplicaciones informáticas Vitta, Mónica Gialonardo, José Ignacio Consola de computador paralelo en MPI |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Parallel processors aplicaciones informáticas |
description |
Este trabajo describe el diseño de una consola de computador, que permite al usuario, configurar fácilmente un sistema de computación paralelo, sobre una red de estaciones de trabajo.
Se emplea la interfaz de pasaje de mensajes (MPI) como herramienta de programación paralela en sus conocidas implementaciones MPICH y LAM. Para la primera se consideran dos “dispositivos” (uno de ellos para generación estática de procesos, y el otro para el caso dinámico). Para LAM sólo existe la generación dinámica.
Se comienza con una breve discusión sobre computo paralelo, incluyendo los conceptos principales sobre redes y sus topologías. Luego se introducen los principios de MPICH y LAM considerados como bibliotecas de funciones externas de pasaje de mensajes aplicadas al lenguaje C.
Se ha estudiado la consola introducida con el sistema PVM previamente conocido para pasaje de mensajes, analizando su operación y comandos como la base inicial de nuestra nueva Consola MPI.
Finalmente se describe la Consola MPI con su instalación, condiciones operativas, comandos específicos y las ventajas que puede presentar al usuario de computo paralelo.
Se agregan dos breves apéndices, (respectivamente sobre sistema operativo UNIX y lenguaje C) que resumen conocimientos que se debieron adquirir para la realización del trabajo. |
author2 |
Quijano, Antonio Adrián |
author_facet |
Quijano, Antonio Adrián Vitta, Mónica Gialonardo, José Ignacio |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Vitta, Mónica Gialonardo, José Ignacio |
author_sort |
Vitta, Mónica |
title |
Consola de computador paralelo en MPI |
title_short |
Consola de computador paralelo en MPI |
title_full |
Consola de computador paralelo en MPI |
title_fullStr |
Consola de computador paralelo en MPI |
title_full_unstemmed |
Consola de computador paralelo en MPI |
title_sort |
consola de computador paralelo en mpi |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3886 |
work_keys_str_mv |
AT vittamonica consoladecomputadorparaleloenmpi AT gialonardojoseignacio consoladecomputadorparaleloenmpi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472071979008 |