Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil

Actualmente vivimos en una sociedad que presenta características muy marcadas. Dichos aspectos, la hacen diferente a sociedades de otras épocas. Algunas de esas particularidades, juegan un rol muy importante en la vida de los seres humanos que la componen, como por ejemplo, la incidencia de los med...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzalo, Lucas
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38787
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3__Mesa_D_Gonzalo.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-38787
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación Física
Postura
anatomía
Columna Vertebral
Biomecánica
spellingShingle Educación Física
Postura
anatomía
Columna Vertebral
Biomecánica
Gonzalo, Lucas
Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil
topic_facet Educación Física
Postura
anatomía
Columna Vertebral
Biomecánica
description Actualmente vivimos en una sociedad que presenta características muy marcadas. Dichos aspectos, la hacen diferente a sociedades de otras épocas. Algunas de esas particularidades, juegan un rol muy importante en la vida de los seres humanos que la componen, como por ejemplo, la incidencia de los medios de comunicación, el sedentarismo, los adelantos tecnológicos, etc. Todo este conjunto de rasgos, tienen una influencia directa sobre la aptitud física de los jóvenes, y más aún sobre la columna vertebral. En el desarrollo del siguiente trabajo, se realizará una caracterización del contexto sociocultural en el cual los jóvenes se encuentran inmersos, analizando como incide en sus hábitos y costumbres de la vida diaria, para luego realizar una valoración anatómico-funcional respecto de la musculatura, movimientos y articulaciones del tronco que participan activamente. En base a dichos conocimientos anatómicos, se buscará resaltar los puntos de referencia que deben tenerse en cuenta para observar si existen o no problemas a nivel postural. El profesor en Educación física deberá poseer un sólido conocimiento de las estructuras anatómicas, para poder identificar y dar respuestas a las diferentes problemáticas que puedan surgir tanto en el plano formal como no formal.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Gonzalo, Lucas
author_facet Gonzalo, Lucas
author_sort Gonzalo, Lucas
title Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil
title_short Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil
title_full Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil
title_fullStr Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil
title_full_unstemmed Bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : Su enfoque en la población infanto-juvenil
title_sort bases anatómico-funcionales del tronco en la postura corporal : su enfoque en la población infanto-juvenil
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38787
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3__Mesa_D_Gonzalo.pdf/view
work_keys_str_mv AT gonzalolucas basesanatomicofuncionalesdeltroncoenlaposturacorporalsuenfoqueenlapoblacioninfantojuvenil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471925178368