La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014)
Los Estados participantes de la guerra desencadenada en 1914 estaban esperanzados en que el conflicto bélico fuera rápido, corto y que finalizara en unos pocos meses. Por supuesto, no imaginaron que se prolongaría hasta 1918 y que cambiaría completamente la historia mundial. El conflicto iniciado en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38206 http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_digital/historia/parte%201.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-38206 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales guerra |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales guerra Bacchiega, Julia La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014) |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales guerra |
description |
Los Estados participantes de la guerra desencadenada en 1914 estaban esperanzados en que el conflicto bélico fuera rápido, corto y que finalizara en unos pocos meses. Por supuesto, no imaginaron que se prolongaría hasta 1918 y que cambiaría completamente la historia mundial. El conflicto iniciado en Europa adquirió dimensión mundial al expandirse hacia otros continentes involucrando a Estados de Asia, África y América. Los enormes progresos desarrollados durante el siglo XIX en los campos científico y tecnológico fueron puestos al servicio de las estrategias militares, orientados a efectivizar las nuevas formas de enfrentamiento y utilizados con sorprendente intensidad con fines destructivos. La participación de la población civil en un contexto de violencia extrema, la destrucción material que conllevó y sus desastrosas consecuencias, le proporcionaron el apropiado calificativo de Guerra Total.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
format |
Articulo Articulo |
author |
Bacchiega, Julia |
author_facet |
Bacchiega, Julia |
author_sort |
Bacchiega, Julia |
title |
La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014) |
title_short |
La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014) |
title_full |
La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014) |
title_fullStr |
La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014) |
title_full_unstemmed |
La implicancia del nacionalismo en el preludio de la Gran Guerra : Parte I: Centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-2014) |
title_sort |
la implicancia del nacionalismo en el preludio de la gran guerra : parte i: centenario del inicio de la primera guerra mundial (1914-2014) |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38206 http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_digital/historia/parte%201.pdf |
work_keys_str_mv |
AT bacchiegajulia laimplicanciadelnacionalismoenelpreludiodelagranguerraparteicentenariodeliniciodelaprimeraguerramundial19142014 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472383406082 |