Sobre la economía política de la política monetaria

La Convertibilidad o caja de conversión, pertenece a la familia de regímenes monetarios conocidos como de fijación rígida del tipo de cambio (hard pegs). La familia incluye, además, a la dolarización, que lleva un siglo en Panamá y se extendió en años recientes a Ecuador y El Salvador, y la unión mo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Keifman, Saúl
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3801
http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo13.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-3801
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
spellingShingle Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
Keifman, Saúl
Sobre la economía política de la política monetaria
topic_facet Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
description La Convertibilidad o caja de conversión, pertenece a la familia de regímenes monetarios conocidos como de fijación rígida del tipo de cambio (hard pegs). La familia incluye, además, a la dolarización, que lleva un siglo en Panamá y se extendió en años recientes a Ecuador y El Salvador, y la unión monetaria, como la implementada no hace mucho por la mayoría de los miembros de la Unión Europea. Pese a tratarse de esquemas cambiarios, la implementación de estos regímenes en los últimos 13 años, no se apoyó en la teoría de las áreas monetarias óptimas sino en argumentos basados en ganancias de credibilidad de la política monetaria. El peso de estos argumentos fue importante en el debate que precedió al lanzamiento del euro. Por ejemplo, Giavazzi y Pagano (1988) adujeron que si Italia adoptara el marco, tomaría prestada la credibilidad del Bundesbank porque así su gobierno tendría las manos monetarias firmemente atadas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Keifman, Saúl
author_facet Keifman, Saúl
author_sort Keifman, Saúl
title Sobre la economía política de la política monetaria
title_short Sobre la economía política de la política monetaria
title_full Sobre la economía política de la política monetaria
title_fullStr Sobre la economía política de la política monetaria
title_full_unstemmed Sobre la economía política de la política monetaria
title_sort sobre la economía política de la política monetaria
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3801
http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo13.pdf
work_keys_str_mv AT keifmansaul sobrelaeconomiapoliticadelapoliticamonetaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472120213504