Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento

El objetivo del presente trabajo es hacer un recorrido político y temático por las cuatro Cumbres eurolatinoamericanas, para conocer la trayectoria de las preocupaciones centrales y los acuerdos tomados, y desde ahí observar el lugar que ha venido ocupando América Latina en ellas, pero sobretodo ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maza Monsalve, Loreto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37293
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/abstract%202006/a%20maza%20monsalve.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-37293
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Maza Monsalve, Loreto
Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
description El objetivo del presente trabajo es hacer un recorrido político y temático por las cuatro Cumbres eurolatinoamericanas, para conocer la trayectoria de las preocupaciones centrales y los acuerdos tomados, y desde ahí observar el lugar que ha venido ocupando América Latina en ellas, pero sobretodo analizar lo que ocurrió después de la Cumbre de Viena. Al parecer Viena señaló un cierto agotamiento del diálogo político y la necesidad de reformar el formato y la agenda de las Cumbres. Desde 1999 que empezaron las Cumbres Europeas-Latinoamericanas, las prioridades y discusiones temáticas al interior de cada región han sido distintas, no obstante, temas de preocupación intercontinental han estado presentes de alguna manera en ambas regiones, lo que ha restado importancia a la especificidad de los problemas en América Latina. Dentro de los análisis posteriores a la Cumbre de Viena, encontramos dos posturas, por una lado, algunos representantes latinoamericanos se han quejado de que “la región ocupe un lugar menos prioritario en las agendas de la política exterior de los europeos”. Y por otro, están los que señalan que la cuarta Cumbre demostró lo contrario. Por lo que la revisión histórica y política de las Cumbres nos puede permitir analizar la posición actual que ocupa América Latina en la política exterior de la Unión Europea.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Maza Monsalve, Loreto
author_facet Maza Monsalve, Loreto
author_sort Maza Monsalve, Loreto
title Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento
title_short Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento
title_full Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento
title_fullStr Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento
title_full_unstemmed Las relaciones entre la U.E. y América Latina después de Viena: avance o estancamiento
title_sort las relaciones entre la u.e. y américa latina después de viena: avance o estancamiento
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37293
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/abstract%202006/a%20maza%20monsalve.pdf
work_keys_str_mv AT mazamonsalveloreto lasrelacionesentrelaueyamericalatinadespuesdevienaavanceoestancamiento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472618287107