Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso

El 1 de septiembre pasado, en la sede del CARI, el Dr. Hiroshi Matsushita inauguró una serie de eventos, programados con motivo de cumplirse el vigésimo aniversario del Informe Okita. En esa oportunidad Matsushita hizo referencia al Anuario 2005 de la cancillería japonesa (Diplomatic Bluebook 2006)...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Onaha, Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37205
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Onaha.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-37205
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Japón
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Japón
Onaha, Cecilia
Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Japón
description El 1 de septiembre pasado, en la sede del CARI, el Dr. Hiroshi Matsushita inauguró una serie de eventos, programados con motivo de cumplirse el vigésimo aniversario del Informe Okita. En esa oportunidad Matsushita hizo referencia al Anuario 2005 de la cancillería japonesa (Diplomatic Bluebook 2006) en donde ya no aparecía Argentina, tradicional referente en el área. ¿A qué podría deberse esto? En el resumen ejecutivo del Informe Okita (1986) se decía de nuestro país: su auto-suficiencia energética es también una ventaja definitiva hacia el futuro desarrollo económico. Más aún, sus altos niveles de vida, la presencia de una clase media de tamaño considerable y su fuerza laboral altamente educada, resultados de su pasado desarrollo económico, pueden considerarse como factores favorables para el futuro de su economía. No pasaron diez años y cada una de las ventajas mencionadas en la cita anterior fueron desapareciendo. Es más, la colocación de bonos de la deuda argentina en Japón, terminó por minar la confianza construída sobre más de cien años de historia. Aquí se expondrá el rol que puede desempañar la universidad en la recuperación de los niveles tradicionales de relaciones a través del estudio de programas de cooperación internacional y sus logros.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Onaha, Cecilia
author_facet Onaha, Cecilia
author_sort Onaha, Cecilia
title Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso
title_short Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso
title_full Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso
title_fullStr Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso
title_full_unstemmed Relaciones argentino-japonesas 2006 : El rol de la universidad en su impulso
title_sort relaciones argentino-japonesas 2006 : el rol de la universidad en su impulso
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37205
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Onaha.pdf
work_keys_str_mv AT onahacecilia relacionesargentinojaponesas2006elroldelauniversidadensuimpulso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472570052612