Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile
El año 1997 fue considerado por la Autoridad Minera Nacional, como decisivo para dar los pasos necesarios para la integración minera entre Argentina y Chile. Se firmaron dos Protocolos considerados trascendentes a la hora de valorar la culminación del largo proceso de negociaciones. Los protocolos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37160 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20D%B4anna%20tratado%20de%20paz%20con%20chile%20formateada.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-37160 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales D'Anna, Julia Catalina Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
description |
El año 1997 fue considerado por la Autoridad Minera Nacional, como decisivo para dar los pasos necesarios para la integración minera entre Argentina y Chile. Se firmaron dos Protocolos considerados trascendentes a la hora de valorar la culminación del largo proceso de negociaciones.
Los protocolos se denominaran” Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero” abarcando el proyecto de Pascua–Lama, que comprende el área de operaciones ubicadas en ambos lados de la frontera, extendiéndose entre la Comuna del Carmen de la Tercera Región de Ata-cama en el lado Chileno y en la provincia de San Juan, del lado argentino.
El Segundo Protocolo se denomina “Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero El Pachón.” En este caso la característica principal es que la factibilidad económica del proyecto es posible si la explotación del yacimiento y la exportación de sus productos se realiza a través de Chile, caso contrario el proyecto se vuelve antieconómico.
Ambos proyectos implican a la provincia de San Juan y su importancia tiene nivel internacional. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
D'Anna, Julia Catalina |
author_facet |
D'Anna, Julia Catalina |
author_sort |
D'Anna, Julia Catalina |
title |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_short |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_full |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_fullStr |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_full_unstemmed |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_sort |
tratado de integración y complementación minera entre argentina y chile |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37160 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20D%B4anna%20tratado%20de%20paz%20con%20chile%20formateada.pdf |
work_keys_str_mv |
AT dannajuliacatalina tratadodeintegracionycomplementacionmineraentreargentinaychile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472533352449 |