Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz

En un mundo cada vez más convulsionado, en donde día a día se suscitan conflictos armados de índole interno como internacional, la población civil se convierte en la más afectada en todos los casos. Sin embargo hay un sector de la misma que se presenta mucho más indefensa en estas situaciones: los n...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Porcelli, Emanuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37029
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_PORCELLI_EMANUEL.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-37029
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Porcelli, Emanuel
Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
description En un mundo cada vez más convulsionado, en donde día a día se suscitan conflictos armados de índole interno como internacional, la población civil se convierte en la más afectada en todos los casos. Sin embargo hay un sector de la misma que se presenta mucho más indefensa en estas situaciones: los niños. La educación no formal y el trabajo de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Asociación Mundial de Guías Scouts se plantean como una alternativa en la educación de aquellos niños afectados en los conflictos armados de manera directa o indirecta. La educación en valores en diferentes zonas del planeta mediante convenios con UNICEF y ACNUR propone una opción diferente en el trabajo con niños protegiendo su niñez y respetando la identidad propia de su pueblo. En la actualidad, no cabe la importancia de los programas de “peace building” como método para la solución pacifica y definitiva de los conflictos, y es esta alternativa una opción para construcción a largo plazo de una mejor juventud ciudadana fortalecida en valores como la paz y la democracia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Porcelli, Emanuel
author_facet Porcelli, Emanuel
author_sort Porcelli, Emanuel
title Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_short Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_full Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_fullStr Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_full_unstemmed Niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
title_sort niñez en conflictos armados: la educación no formal, una alternativa para la paz
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37029
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_PORCELLI_EMANUEL.pdf
work_keys_str_mv AT porcelliemanuel ninezenconflictosarmadoslaeducacionnoformalunaalternativaparalapaz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472420106241