Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil

La política industrial común en MERCOSUR se presenta como una alternativa para fortalecer la integración, a la luz de las dificultades que se generan en el ámbito de unas relaciones comerciales caracterizadas por el conflicto. La opción debe tenerse en cuenta dentro del marco de las grandes asimetrí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balbo, Gabriel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36953
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Balbo.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-36953
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
Balbo, Gabriel
Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Brasil
description La política industrial común en MERCOSUR se presenta como una alternativa para fortalecer la integración, a la luz de las dificultades que se generan en el ámbito de unas relaciones comerciales caracterizadas por el conflicto. La opción debe tenerse en cuenta dentro del marco de las grandes asimetrías entre los Estados Miembro en cuanto a tamaño de mercado local, desarrollos productivos y herramientas de políticas. Este trabajo trata de las actuaciones de política industrial común existentes en la actualidad, sus instrumentos, limitaciones y potencialidades. Concluye que las distintas realidades en cuanto a estructura y tamaño del sector manufacturero de los principales países (Argentina y Brasil), así como la falta de un compromiso político más profundo y unas instituciones comunes idóneas, dificultan la profundización de la integración regional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Balbo, Gabriel
author_facet Balbo, Gabriel
author_sort Balbo, Gabriel
title Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil
title_short Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil
title_full Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil
title_fullStr Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil
title_full_unstemmed Política industrial común en el MERCOSUR : Una alternativa para la profundización del proceso de integración. Relaciones Argentina-Brasil
title_sort política industrial común en el mercosur : una alternativa para la profundización del proceso de integración. relaciones argentina-brasil
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36953
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Balbo.pdf
work_keys_str_mv AT balbogabriel politicaindustrialcomunenelmercosurunaalternativaparalaprofundizaciondelprocesodeintegracionrelacionesargentinabrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472349851649