Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza

Estamos convencidos de que la Educación Ambiental es una cuestión de urgencia social y la falta de concientización al respecto, un obstáculo para el pleno ejercicio de la ciudadanía, con detrimento en la calidad de vida de las personas. Un comportamiento ambientalmente correcto será lo que ayude a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barreto Silva, Dejair, Frutero, María Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36836
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaD_Frutero.pdf/at_download/file
Aporte de:
id I19-R120-10915-36836
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
educación
ciudadanía
inclusión
deporte
orientación
spellingShingle Humanidades
Educación Física
educación
ciudadanía
inclusión
deporte
orientación
Barreto Silva, Dejair
Frutero, María Laura
Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
topic_facet Humanidades
Educación Física
educación
ciudadanía
inclusión
deporte
orientación
description Estamos convencidos de que la Educación Ambiental es una cuestión de urgencia social y la falta de concientización al respecto, un obstáculo para el pleno ejercicio de la ciudadanía, con detrimento en la calidad de vida de las personas. Un comportamiento ambientalmente correcto será lo que ayude a transformar la sociedad, preservando todos los elementos del entorno natural para que las generaciones futuras puedan también disfrutarlo, ya que ese es su derecho. En este marco, la difusión y práctica del "Deporte de la Naturaleza" es un aliado indiscutible. Nos referimos al Deporte Orientación. No es un deporte alternativo, pues tiene reglamento y su Federación Internacional (IOF) sede en Finlandia. Novedosa herramienta pedagógica, convoca desde el Área de Educación Física a muchas otras del conocimiento humano para la realización de proyectos multidisciplinarios. Su práctica no depende del estado físico, edad ni clase social, ya que la amplia gama de categorías permite a la familia entera participar simultáneamente en la actividad. Base del pensamiento estratégico, las empresas de primer nivel la utilizan para entrenamientos outdoor en liderazgo. Integración e inclusión, sustentabilidad, economía y simbología universal que permite realizarla en cualquier país sin saber el idioma del mismo, y una buena dosis de aventura siempre presente, hacen que sea el deporte que más crece en Brasil, uno de cuyos proyectos presentamos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barreto Silva, Dejair
Frutero, María Laura
author_facet Barreto Silva, Dejair
Frutero, María Laura
author_sort Barreto Silva, Dejair
title Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
title_short Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
title_full Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
title_fullStr Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
title_full_unstemmed Ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
title_sort ciudadanía a través del deporte de la naturaleza
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36836
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje2_MesaD_Frutero.pdf/at_download/file
work_keys_str_mv AT barretosilvadejair ciudadaniaatravesdeldeportedelanaturaleza
AT fruteromarialaura ciudadaniaatravesdeldeportedelanaturaleza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472263868416