Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay

A partir de la enunciación de algunas cuestiones de políticas y prioridades, intentaremos en estas pocas líneas otorgar una valoración relativa dentro del caso de las “papeleras”, a una u otra política entre las dirigidas a temas medioambientales y aquellas específicas focalizadas al desarrollo indu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balbo, Gabriel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36583
Aporte de:
id I19-R120-10915-36583
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Uruguay
Industria de Pulpa y Papel
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Uruguay
Industria de Pulpa y Papel
Balbo, Gabriel
Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Uruguay
Industria de Pulpa y Papel
description A partir de la enunciación de algunas cuestiones de políticas y prioridades, intentaremos en estas pocas líneas otorgar una valoración relativa dentro del caso de las “papeleras”, a una u otra política entre las dirigidas a temas medioambientales y aquellas específicas focalizadas al desarrollo industrial regional. En este sentido, las instituciones gubernamentales en ejercicio del poder que les es conferido, impulsan acciones concretas y programas dentro del marco de unas políticas públicas determinadas, las que surgen como resultado de procesos de decisión e interacción política. El universo posible de políticas públicas está condicionado por un abanico amplio de factores; todos ellos deben partir de la noción del interés nacional del país. Entre los factores podemos destacar los recursos económicos con los que cuenta el Estado, los horizontes temporales de los gobiernos y sus expectativas futuras, la influencia del interés privado (empresas, particulares), entre otros. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Articulo
Articulo
author Balbo, Gabriel
author_facet Balbo, Gabriel
author_sort Balbo, Gabriel
title Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
title_short Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
title_full Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
title_fullStr Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
title_full_unstemmed Política industrial versus política medio-ambiental : Una cuestión de prioridades difíciles de establecer. La cuestión de las “papeleras” sobre el río Uruguay
title_sort política industrial versus política medio-ambiental : una cuestión de prioridades difíciles de establecer. la cuestión de las “papeleras” sobre el río uruguay
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36583
work_keys_str_mv AT balbogabriel politicaindustrialversuspoliticamedioambientalunacuestiondeprioridadesdificilesdeestablecerlacuestiondelaspapelerassobreelriouruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471373627394