Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay
Como bien señalan Bozzano y Karol , entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la co...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36158 http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Escudero.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-36158 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Sociología ordenamiento territorial Lavalleja (Uruguay) Economía inteligencia territorial |
spellingShingle |
Humanidades Sociología ordenamiento territorial Lavalleja (Uruguay) Economía inteligencia territorial Escudero, Lucía Moreira, Marcelo Oggero, Carlos Fornaro, José Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
topic_facet |
Humanidades Sociología ordenamiento territorial Lavalleja (Uruguay) Economía inteligencia territorial |
description |
Como bien señalan Bozzano y Karol , entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto.
En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Escudero, Lucía Moreira, Marcelo Oggero, Carlos Fornaro, José |
author_facet |
Escudero, Lucía Moreira, Marcelo Oggero, Carlos Fornaro, José |
author_sort |
Escudero, Lucía |
title |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_short |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_full |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_fullStr |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_full_unstemmed |
Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de Lavalleja, Uruguay |
title_sort |
ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial: el caso de lavalleja, uruguay |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36158 http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Escudero.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT escuderolucia ordenamientoterritorialenclavedeinteligenciaterritorialelcasodelavallejauruguay AT moreiramarcelo ordenamientoterritorialenclavedeinteligenciaterritorialelcasodelavallejauruguay AT oggerocarlos ordenamientoterritorialenclavedeinteligenciaterritorialelcasodelavallejauruguay AT fornarojose ordenamientoterritorialenclavedeinteligenciaterritorialelcasodelavallejauruguay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472487215108 |