La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941)
Un plan cartográfico es un proceso contradictorio en el cual intervienen decisiones técnicas y políticas que pueden cambiar e incluso modificar los objetivos iniciales del plan. Sin embargo, la historiografía clásica de la cartografía sostiene que la toma de tales decisiones es el resultado de medid...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35906 http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv08n08a13/pdf_14 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-35906 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geografía Humanidades autonomia cartográfica escala método de levantamiento método de medición cartographic authonomy scale surveying method measuring method |
spellingShingle |
Geografía Humanidades autonomia cartográfica escala método de levantamiento método de medición cartographic authonomy scale surveying method measuring method Mazzitelli Mastricchio, Malena La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
topic_facet |
Geografía Humanidades autonomia cartográfica escala método de levantamiento método de medición cartographic authonomy scale surveying method measuring method |
description |
Un plan cartográfico es un proceso contradictorio en el cual intervienen decisiones técnicas y políticas que pueden cambiar e incluso modificar los objetivos iniciales del plan. Sin embargo, la historiografía clásica de la cartografía sostiene que la toma de tales decisiones es el resultado de medidas únicamente científicas y técnicas en las que no existen intereses ni contradicciones políticas.
En este trabajo intentamos rastrear –en las etapas de la producción cartográfica argentina– los momentos en los que la ciencia y la política se entrelazan de tal manera que son constitutivas de la ciencia cartográfica. Para ello tomamos los proyectos cartográficos del IGM: el Plan de la carta y la carta Militar Provisional; y la determinación geodésica del DATUM altimétrico que se llevó a cabo en torno a la Comisión para la Medición del Arco de Meridiano. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author_facet |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
author_sort |
Mazzitelli Mastricchio, Malena |
title |
La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
title_short |
La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
title_full |
La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
title_fullStr |
La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
title_full_unstemmed |
La ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
title_sort |
la ciencia y la política: dos aspectos intrínsecos del saber cartográfico argentino (1912-1941) |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35906 http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv08n08a13/pdf_14 |
work_keys_str_mv |
AT mazzitellimastricchiomalena lacienciaylapoliticadosaspectosintrinsecosdelsabercartograficoargentino19121941 AT mazzitellimastricchiomalena scienceandpoliticstwointrinsicaspectsofargentinecartographyknowledge19121941 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472248139776 |