Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido

La presente investigación busca problematizar desde un punto de vista filosófico el asunto de la moda. A partir de la premisa de que los fenómenos culturales no son independientes de los saberes y discursos que los recortan y dotan de sentido, el trabajo considera, en primera instancia, la forma en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retana, Camilo
Otros Autores: Femenías, María Luisa
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35742
https://doi.org/10.35537/10915/35742
Aporte de:
id I19-R120-10915-35742
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Filosofía
moda
disciplinamiento
estilo
cuerpo
spellingShingle Humanidades
Filosofía
moda
disciplinamiento
estilo
cuerpo
Retana, Camilo
Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
topic_facet Humanidades
Filosofía
moda
disciplinamiento
estilo
cuerpo
description La presente investigación busca problematizar desde un punto de vista filosófico el asunto de la moda. A partir de la premisa de que los fenómenos culturales no son independientes de los saberes y discursos que los recortan y dotan de sentido, el trabajo considera, en primera instancia, la forma en que la moda emerge como problema de estudio. Dado, sin embargo, que los discursos sobre la moda se trenzan de manera densa y compleja con prácticas sociales, la investigación examina en un segundo momento la forma en que unos y otras se articulan y soportan, produciendo complejos dispositivos (o “artimañas”) cuyos efectos se caracterizan por domeñar el cuerpo. Desde esa perspectiva, la moda se presenta como un enclave a partir del cual se producen distintas prácticas de poder en torno al cuerpo vestido. Así, las prendas aparecen teorizadas como dispositivos de disciplinamiento corporal, al tiempo que como herramientas de gestión de la vida social. Por último, tomando en cuenta que, como lo indican entre otros Michel Foucault y Judith Butler, las normas no alcanzan a conformar de manera acabada a los sujetos y los cuerpos, la tesis discute en un tercer momento las posibilidades del estilo, entendido como forma de desacato crítico de las normas corporales promovidas por la moda. Se trata, en síntesis, de realizar una genealogía de la moda, si por genealogía se entiende, con Foucault, la labor crítica dirigida a mostrar de qué manera las supuestas “verdades” (en este caso las “verdades” del cuerpo) son en realidad el resultado de una serie de dispositivos que se dedican a producirlas.
author2 Femenías, María Luisa
author_facet Femenías, María Luisa
Retana, Camilo
format Tesis
Tesis de doctorado
author Retana, Camilo
author_sort Retana, Camilo
title Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
title_short Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
title_full Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
title_fullStr Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
title_full_unstemmed Las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
title_sort las artimañas de la moda: hacia un análisis del disciplinamiento del vestido
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35742
https://doi.org/10.35537/10915/35742
work_keys_str_mv AT retanacamilo lasartimanasdelamodahaciaunanalisisdeldisciplinamientodelvestido
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471455416324