Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar

Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que incluye a acróbatas, clown, adiestradores de animales y otros artistas. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público. En la actualidad existen circos estables y fijos geog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silva, Rosana, Ramírez, Ezequiel, Conchiglia, María Marta
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35324
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m49%20-%20Silva-%20Ramirez%20y%20Conchiglia%20-%20Las%20artes%20circenses%20hoy...pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-35324
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Educación Física
circo
educación física
spellingShingle Humanidades
Educación Física
circo
educación física
Silva, Rosana
Ramírez, Ezequiel
Conchiglia, María Marta
Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar
topic_facet Humanidades
Educación Física
circo
educación física
description Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que incluye a acróbatas, clown, adiestradores de animales y otros artistas. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público. En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero. El circo representa una importante parte de la cultura humana, una noble empresa construida a lo largo de muchos siglos, prácticamente desde que el hombre empezó a registrar sus hazañas, sus descubrimientos, sus ideas, sus creencias, resumiendo, su cultura. Hoy en día las artes circenses no son únicas de las pistas del circo itinerante. A partir de 1980, con los hermanos Videla que crean la primera Escuela de Circo en el país, y la segunda en toda America. Se abre así la posibilidad a personas no relacionadas al mundo circense desde su infancia. Haciendo esta pequeña introducción al tema, nos referiremos propiamente a la enseñanza de estas disciplinas y como nosotros, desde nuestra escuela formamos niños, adolescentes y adultos, fomentando su capacidad expresiva y corporal, haciendo hincapié tanto en un proceso individual, como así también grupal. Ya que, nos interesa que cada grupo cree un vinculo de amistad y respeto, solidaridad entre ellos. Cabe aclarar también, que hoy en día las acrobacias, el teatro aéreo, los malabares, etc, no solo están destinados a personas con ciertas características físicas, sino, que la actividad se amolda, para que todos, dentro de sus posibilidades puedan disfrutar y desarrollarse dentro de estas disciplinas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Silva, Rosana
Ramírez, Ezequiel
Conchiglia, María Marta
author_facet Silva, Rosana
Ramírez, Ezequiel
Conchiglia, María Marta
author_sort Silva, Rosana
title Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar
title_short Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar
title_full Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar
title_fullStr Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar
title_full_unstemmed Las artes circenses, hoy : Pensar, hacer y enseñar
title_sort las artes circenses, hoy : pensar, hacer y enseñar
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35324
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m49%20-%20Silva-%20Ramirez%20y%20Conchiglia%20-%20Las%20artes%20circenses%20hoy...pdf
work_keys_str_mv AT silvarosana lasartescircenseshoypensarhaceryensenar
AT ramirezezequiel lasartescircenseshoypensarhaceryensenar
AT conchigliamariamarta lasartescircenseshoypensarhaceryensenar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471071637505