La modernidad residual : Sobre educación, escuela y comunidad. Las representaciones del “detrás de las vías”
El presente trabajo tiene por objetivo general llevar a cabo un recorrido reconstructivo de los procesos sociales que dieron cuenta del origen de los sistemas educativos en la Modernidad, así como los cambios y las continuidades que les dan forma actualmente. En este sentido, se reflexiona sobre la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35281 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1575/1374 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo general llevar a cabo un recorrido reconstructivo de los procesos sociales que dieron cuenta del origen de los sistemas educativos en la Modernidad, así como los cambios y las continuidades que les dan forma actualmente. En este sentido, se reflexiona sobre la escuela como un espacio nuevo incorporando una estrategia que desde la antropología se denomina “extrañamiento” y que invita a repensar aquello que nos resulta familiar para entenderla ahora como un producto histórico. Para ello, se plantea un abordaje en escala mundial, y local de surgimiento y transformación de esta institución, articulando planos macro y micro a partir del estudio cualitativo de caso: una escuela secundaria de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. |
---|