Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra

El objetivo general de este estudio es avanzar en el esclarecimiento de mecanismos fisiopatológicos responsables del desarrollo de cambios en el metabolismo y la función esteroidogénica adrenal y ovárica como consecuencia de una modificación de la acción androgénica, ya sea por una hiperandrogenemia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ongaro Gambino, Luisina
Otros Autores: Spinedi, Eduardo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35178
https://doi.org/10.35537/10915/35178
Aporte de:
id I19-R120-10915-35178
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Biología
Metabolismo
Endocrinología
Andrógenos
spellingShingle Ciencias Exactas
Biología
Metabolismo
Endocrinología
Andrógenos
Ongaro Gambino, Luisina
Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
topic_facet Ciencias Exactas
Biología
Metabolismo
Endocrinología
Andrógenos
description El objetivo general de este estudio es avanzar en el esclarecimiento de mecanismos fisiopatológicos responsables del desarrollo de cambios en el metabolismo y la función esteroidogénica adrenal y ovárica como consecuencia de una modificación de la acción androgénica, ya sea por una hiperandrogenemia temprana como por un bloqueo de los receptores de andrógeno a edad neonatal. Está postulado que la androgenización pre-o neonatal en el sexo femenino interaccionaría con factores genéticos, el medio ambiente (dieta, etc.) o la combinación de ellos, afectándose la programación en la diferenciación de tejidos blanco para andrógenos y modificando la insulino-sensibilidad durante la edad reproductiva. Sin embargo, aún no existe consenso internacional sobre los mecanismos involucrados en las alteraciones inducidas por el temprano exceso androgénico, se infiere que las modificaciones estarían vinculadas a la producción adrenal/ovárica de andrógenos, y las modificaciones endócrinas adipocitarias que puedan afectar el estado metabólico del individuo. Estos estudios podrían aportar al esclarecimiento del desarrollo de insulino-resistencia y la contribución androgénica al desarrollo sexual de la rata hembra, dependientes de una temprana alteración de la actividad de los esteroides sexuales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
author2 Spinedi, Eduardo
author_facet Spinedi, Eduardo
Ongaro Gambino, Luisina
format Tesis
Tesis de doctorado
author Ongaro Gambino, Luisina
author_sort Ongaro Gambino, Luisina
title Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
title_short Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
title_full Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
title_fullStr Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
title_full_unstemmed Modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
title_sort modificación neonatal de la actividad andrógenica: impacto sobre la programación endocrino-metabólica en la rata hembra
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35178
https://doi.org/10.35537/10915/35178
work_keys_str_mv AT ongarogambinoluisina modificacionneonataldelaactividadandrogenicaimpactosobrelaprogramacionendocrinometabolicaenlaratahembra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820470923788289