Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i>
En este trabajo se presenta el estudio de un caso de integración de una MANET, desplegada en una zona remota, a una red de infraestructura. La finalidad principal es la de proporcionar, a los nodos de la red ad hoc, acceso “seguro” a un servidor de la red de infraestructura, sin comprometer recursos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33571 https://doi.org/10.35537/10915/33571 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-33571 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad MANET GPRS bluetooth TLS SSL IPSec throughput energía latencia |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad MANET GPRS bluetooth TLS SSL IPSec throughput energía latencia Rocabado Moreno, Sergio Hernán Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Redes y Seguridad MANET GPRS bluetooth TLS SSL IPSec throughput energía latencia |
description |
En este trabajo se presenta el estudio de un caso de integración de una MANET, desplegada en una zona remota, a una red de infraestructura. La finalidad principal es la de proporcionar, a los nodos de la red ad hoc, acceso “seguro” a un servidor de la red de infraestructura, sin comprometer recursos como ancho de banda y energía que son limitados en la zona de despliegue. Para ello, se implemento un escenario de pruebas que comprende el despliegue de una MANET en zona remota y la integración de la misma a una red de infraestructura a través de la red celular. Sobre el escenario propuesto se establecieron canales de comunicación extremo a extremo, entre un nodo de la MANET y un servidor de infraestructura. Inicialmente, se realizaron pruebas inyectando tráfico de datos sobre un canal “no seguro” para obtener valores de referencia para latencia, throughput y consumo de energía. Luego, se efectuaron las mismas pruebas utilizando canales de comunicación “seguros” configurados sobre protocolos IPSEC y SSL/TLS. Los resultados obtenidos utilizando canales “seguros” fueron comparados con los valores de referencia para determinar las diferencias de consumo de recursos. Las desviaciones que surgieron de estas comparaciones, permitieron:
- Establecer el consumo adicional de recursos generado por el uso de protocolos seguros.
- Realizar un estudio comparativo de rendimiento, entre diferentes configuraciones de protocolos de seguridad.
- Determinar que protocolo seguro se adapta mejor a este tipo de entornos. |
author2 |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Rocabado Moreno, Sergio Hernán |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán |
author_sort |
Rocabado Moreno, Sergio Hernán |
title |
Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
title_short |
Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
title_full |
Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
title_fullStr |
Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
title_full_unstemmed |
Caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
title_sort |
caso de estudio de comunicaciones seguras sobre redes móviles <i>ad hoc</i> |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33571 https://doi.org/10.35537/10915/33571 |
work_keys_str_mv |
AT rocabadomorenosergiohernan casodeestudiodecomunicacionessegurassobreredesmovilesiadhoci |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820470130016257 |